INTERNACIONAL

7 frases del papa Francisco que ayudan a entender su vida y su papado

Así respondió el papa Francisco en junio de 2013, poco después de su elección en el cónclave, durante una audiencia con estudiantes de colegios jesuitas en Roma.

La pregunta la había formulado un niño que quería saber qué lo había llevado a convertirse en el sucesor de Pedro.

Y es que una de las particularidades que tuvo el pontificado del argentino fueron sus declaraciones, muchas de ellas revolucionarias para la estructura de la Iglesia católica y que en ocasiones significaron un rompimiento con sus predecesores.

Sin embargo, muchos analistas también señalaron que, a pesar de sus ideas progresistas, no todo lo que Francisco plasmó en esas frases se pudo trasladar a la práctica y ayudar a forjar una nueva realidad en el catolicismo.

En BBC Mundo te presentamos algunas de sus frases más destacadas durante sus 12 años de pontificado.

1.»Si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?»

Es tal vez una de las frases que más reacciones generó durante su pontificado.

La pronunció en el vuelo que lo traía a Roma desde Río de Janeiro, donde había participado en la Jornada Mundial de la Juventud en julio de 2013.

«En un lobby no todos son buenos, pero si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla? El Catecismo de la Iglesia católica explica y dice que no se debe marginar a esas personas y que deben ser integradas en la sociedad», le dijo a los periodistas que viajaban con él.

Poster del papa Francisco en un desfile del orgullo gay.
Francisco habló en defensa de los derechos de la comunidad LGTBQ, pero en la práctica no tuvo tanto alcance.

La frase, que fue replicada por medios de todo el mundo, no fue la única en que se refirió al tema de la homosexualidad.

En 2016, por ejemplo, dijo que la Iglesia debía pedir perdón a las personas homosexuales por haberlas «marginado».

Pero aunque tal vez uno de sus principales legados es que, en diciembre de 2023, autorizó la bendición de las parejas del mismo sexo, también fue enfático en señalar que esa bendición no debía confundirse con el sacramento del matrimonio y en insistir en que la homosexualidad es «un pecado».

2. «Cómo me gustaría una Iglesia pobre… y para los pobres»

Cuando Bergoglio fue elegido Papa, tuvo desde el primer momento la intención de mandar un mensaje claro al mundo de que quería una Iglesia más austera y al servicio de los más necesitados.

De ahí que haya elegido su nombre como pontífice en honor a Francisco de Asís, fundador de la orden de los franciscanos y un hombre que propugnó la pobreza y la austeridad como formas de vida.

En la primera rueda de prensa que tuvo tras su elección, en marzo de 2013, enfatizó ese mensaje.

EFE

Auditorio Pablo VI con el papa en el medio de un almuerzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *