SOCIEDADTARIJA

Alcalde de Entre Ríos anuncia masificación de la huelga por el 45% de regalías petroleras

El alcalde del municipio de Entre Ríos, Teodoro Zuruguay, confirmó que se masificará la huelga de hambre iniciada por autoridades y dirigentes de la provincia O’Connor, en demanda de la redistribución del 45% de las regalías petroleras para los municipios productores.

Zuruguay sostuvo que esta medida de presión responde a un reclamo histórico que busca justicia económica para las regiones que generan los recursos hidrocarburíferos. “Lo único que estamos exigiendo es el 45% de lo que producimos, no como el Chaco que recibe el 45% de todo el departamento”, afirmó.

El burgomaestre manifestó que el pedido no tiene “vuelta atrás” y que la lucha continuará hasta que el Gobierno Departamental y la Asamblea Legislativa de Tarija atiendan sus demandas. Según explicó, la actual distribución de regalías no refleja la verdadera contribución de los municipios productores al desarrollo energético del departamento.

En esa línea, las autoridades locales están coordinando con organizaciones sociales y comunarios para reforzar las medidas de protesta. Zuruguay adelantó que la huelga de hambre será masificada en los próximos días, con el objetivo de ejercer mayor presión y visibilizar la desigualdad en la distribución de los recursos.

Asimismo, el alcalde de Entre Ríos remarcó que la movilización se mantendrá de forma pacífica, pero con determinación. “No buscamos enfrentamientos, solo pedimos lo que por derecho nos corresponde. Nuestros pueblos viven de la producción petrolera, pero los beneficios reales no llegan a nuestras comunidades”, agregó.

Finalmente, Zuruguay pidió a las autoridades departamentales y nacionales abrir el diálogo y escuchar la voz de los municipios productores. “El mensaje es claro: no queremos privilegios, queremos equidad. Si el Chaco recibe el 45% de todo el departamento, nosotros solo pedimos el 45% de lo que generamos”, concluyó el alcalde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *