Alcalde de Yunchara llama a tomar recaudos por aumento de casos de sarampión en el país

El alcalde del municipio de Yunchara, Agustín Cazasola, expresó su preocupación ante el crecimiento de los casos positivos de sarampión reportados en diferentes regiones del país. La autoridad municipal instó a los padres de familia a extremar medidas de prevención, especialmente en estas vacaciones de invierno donde se incrementan los viajes interdepartamentales.
Cazasola señaló que, si bien en Yunchara no se han registrado casos confirmados hasta la fecha, la situación nacional genera alerta y demanda una actitud responsable de parte de la población. En ese sentido, recomendó a las familias evitar traslados innecesarios con niños a zonas donde ya se han identificado brotes de la enfermedad.
El burgomaestre hizo hincapié en la importancia de completar el esquema de vacunación, recordando que el sarampión es altamente contagioso y puede generar complicaciones graves, especialmente en menores de edad. “Tenemos vacunas disponibles en nuestros centros de salud. Invitamos a las familias a acercarse y proteger a sus hijos”, remarcó.
Asimismo, pidió a la población estar atenta a los síntomas característicos del sarampión, como fiebre alta, erupciones cutáneas, congestión nasal y enrojecimiento ocular. “Ante cualquier sospecha, acudan de inmediato al centro médico más cercano para recibir atención oportuna y evitar contagios”, agregó.
Desde la Alcaldía de Yunchara se informó que se está coordinando con el Servicio Departamental de Salud (SEDES) para reforzar las campañas informativas y asegurar la cobertura de vacunación en todo el municipio. También se prevé intensificar los controles en zonas fronterizas con otros departamentos.
Finalmente, el alcalde Cazasola hizo un llamado a la conciencia ciudadana, recordando que la salud es una responsabilidad compartida. “No bajemos la guardia. Con prevención, información y vacunación, podemos evitar que el sarampión llegue a nuestras comunidades”, concluyó.
