Alertan que en Siria podrían quedar más de 100 sitios con armas químicas que dejó escondidos el ex dictador Al Assad
Más de 100 sitios con armas químicas podrían seguir activos o abandonados en Siria, según estimaciones de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). La cifra, divulgada por primera vez, representa un aumento significativo respecto a las 27 instalaciones que el régimen del derrocado dictador Bashar al Assad reconoció oficialmente durante los primeros años de la guerra civil.
Los sitios en cuestión habrían servido para la investigación, fabricación o almacenamiento de agentes químicos como gas sarín, gas mostaza y cloro, utilizados por el régimen contra civiles y combatientes opositores desde el inicio del conflicto en 2011 hasta al menos 2018, de acuerdo a lo informado por The New York Times en un artículo publicado este domingo.
La ubicación y seguridad de estas instalaciones permanecían desconocidas desde que las fuerzas rebeldes derrocaron a Al Assad el año pasado. El nuevo gobierno interino, liderado por el grupo Hayat Tahrir al-Sham, enfrenta ahora el reto de localizar, asegurar y desmantelar estos arsenales. Aunque la organización ha sido designada como terrorista por Estados Unidos, ha renunciado públicamente a sus vínculos con Al Qaeda. Sin embargo, la comunidad internacional todavía observa con cautela el comportamiento y los movimientos del nuevo gobierno.
La OPAQ estima que algunas de las instalaciones están ocultas en cuevas o lugares de difícil detección por satélite, lo que eleva el riesgo de que queden armas sin custodiar. La información sobre estos sitios proviene de investigadores independientes, organizaciones sin fines de lucro y servicios de inteligencia de países miembros de la OPAQ.
INFOBAE

