TARIJA

ANH y YPFB garantizan abastecimiento de combustible en Tarija e intensifican controles contra el desvío

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informaron que el suministro de combustible está plenamente garantizado en el departamento de Tarija, a pesar de la creciente demanda registrada en los últimos días. Como parte de las medidas adoptadas, se determinó incrementar la distribución de carburantes entre un 10% y un 20%, lo que representa alrededor de 40 mil litros adicionales por día, con el objetivo de asegurar que el abastecimiento llegue de forma oportuna a todos los sectores que lo requieran.

El gerente regional de la ANH, Franz Rodríguez, explicó que esta decisión responde a un monitoreo constante de la demanda regional, que en épocas de frío o de alta actividad agrícola y comercial suele aumentar considerablemente. Asimismo, la autoridad anunció que se han intensificado los controles en estaciones de servicio, a fin de evitar el acopio irregular y desvío de combustible a mercados ilegales.

Como parte de estas acciones de fiscalización, se está aplicando un sistema de bloqueo de placas a aquellas movilidades que realizan cargas reiteradas en cortos períodos de tiempo, lo que genera sospechas de reventa o uso indebido. Los propietarios de estos vehículos deberán apersonarse a las oficinas regionales de la ANH para presentar su descargo y justificar su consumo.

A nivel nacional, el número de vehículos bloqueados ya supera los 4.000 casos, mientras que en el departamento de Tarija la cifra supera los 30 vehículos, según informó el gerente regional de YPFB, Óscar Loayza. Las autoridades destacaron que estos operativos no solo buscan regular el uso adecuado del combustible subvencionado, sino también proteger la economía nacional y prevenir el contrabando de carburantes, especialmente hacia países vecinos.

Finalmente, tanto la ANH como YPFB reiteraron que el abastecimiento de gasolina y diésel está asegurado en Tarija, e hicieron un llamado a la población a evitar compras excesivas o almacenamiento indebido, ya que el sistema de distribución está siendo reforzado y monitoreado permanentemente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *