APDHB destaca iniciativa del TED Tarija con candidatas mujeres

Resaltan la importancia de socializar leyes contra el acoso político
La vicepresidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Yolanda Herrera, destacó el evento organizado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija con candidatas mujeres de cara a las elecciones generales. Herrera valoró el espacio como un paso importante hacia el respeto pleno de los derechos políticos de las mujeres.
Durante el encuentro, se socializaron diversas leyes y reglamentos que abordan la problemática del acoso y violencia política hacia mujeres en espacios de poder. Herrera indicó que estos esfuerzos son fundamentales para visibilizar y combatir una realidad que muchas candidatas enfrentan a lo largo de los procesos electorales.
“Nuestra preocupación principal es justamente que haya un respeto a los derechos políticos y civiles que la ciudadanía ejerce, especialmente las mujeres que deciden participar en política. Celebramos que estas normativas se estén difundiendo con claridad y compromiso”, afirmó la representante de la APDHB.
El evento, impulsado por el TED Tarija, reunió a postulantes de distintos municipios y agrupaciones políticas, generando un espacio de reflexión, formación y articulación en torno a los desafíos que enfrentan las mujeres en la política.
Desde la APDHB se reiteró la importancia de que las instituciones del Estado garanticen no solo el acceso de las mujeres a cargos de elección, sino también condiciones adecuadas para ejercer sus funciones sin amenazas ni agresiones. “El acompañamiento institucional es clave para avanzar hacia una democracia verdaderamente inclusiva”, añadió Herrera.
Finalmente, la vicepresidenta de la entidad de derechos humanos expresó su apoyo a este tipo de actividades y exhortó a replicarlas en otras regiones del país. “Solo con educación, prevención y compromiso podremos erradicar la violencia política y fortalecer la participación equitativa”, concluyó.
