ECONOMÍATARIJA

Bermejo entre la bonanza y la crisis: comercio crece 100%, pero la vida se encarece

El asambleísta departamental de la bancada de Unidos por Tarija, Andrés Torres, alertó este jueves sobre el fuerte impacto económico que vive la ciudad fronteriza de Bermejo debido a la depreciación del boliviano frente al peso argentino. Según la autoridad, esta situación ha encarecido notablemente el costo de vida en la región, afectando a miles de ciudadanos.

Torres explicó que el fortalecimiento del peso argentino ha cambiado por completo la dinámica comercial en Bermejo, incrementando los precios de bienes y servicios. “Hoy todo está más caro. La gente siente directamente cómo su dinero ya no alcanza como antes, especialmente quienes viven del comercio diario”, sostuvo.

A pesar del encarecimiento, el movimiento económico en la ciudad fronteriza ha experimentado un crecimiento acelerado. El legislador aseguró que el comercio se ha incrementado en un 100%, atrayendo a comerciantes y compradores de ambos lados de la frontera. “Hay tanto movimiento que ya no se encuentran habitaciones para alquilar”, afirmó.

El fenómeno ha generado un escenario económico contradictorio: mientras algunos sectores se benefician por la afluencia de compradores argentinos, los residentes locales enfrentan mayores dificultades para costear su día a día. El alza en la demanda también ha presionado sobre el acceso a servicios básicos y vivienda.

Torres pidió al Gobierno nacional y departamental tomar en cuenta la realidad de Bermejo, que al ser frontera, sufre con mayor intensidad los efectos de las fluctuaciones monetarias. “Necesitamos medidas urgentes que protejan a la población local y garanticen estabilidad económica”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *