NACIONAL

BoA vuela más alto que nunca con nuevas rutas internacionales

Con nuevas rutas internacionales, un taller de motores propio y la formación de talento boliviano, Boliviana de Aviación da un gran paso hacia la autosuficiencia y la excelencia operativa.

Bajo la gestión de Mario Borda, la aerolínea fortalece sus capacidades humanas y técnicas, conectando a Bolivia con el mundo y apostando por un futuro sostenible.

La gestión de Mario Borda al frente de Boliviana de Aviación (BoA) se proyecta con una visión estratégica que abarca la expansión de rutas y una audaz apuesta por la autonomía en el mantenimiento aeronáutico. En una entrevista exclusiva con la revista Boliviana, el ejecutivo explicó sus planes.

Desde su llegada, el gerente general de la compañía ha puesto énfasis en la expansión de la empresa y en la significativa reducción de costos para el país al impulsar la reparación de aeronaves directamente en los talleres de BoA.

Esto, según sus palabras, permitirá «reparar los aviones de BoA en Bolivia, lo que significa una reducción de costos de varios millones de dólares que nuestro país no tiene para gastar y que se los va a hacer en los talleres de Boliviana de Aviación”.

En cuanto a la conectividad, BoA mira hacia nuevos horizontes. Borda anunció con entusiasmo la próxima apertura de rutas clave: «Nosotros tenemos la apertura de las rutas a Chile, Santiago, Iquique y Arica para fin de mes. Tenemos planeado abrir las rutas de Cusco, Bogotá y a partir del primero de junio tenemos Barcelona y vuelos especiales a Milán».

La expansión no se detiene allí, ya que el gerente general adelantó operaciones hacia «Washington y Panamá» en junio, con la mirada puesta en «México» probablemente en julio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *