Bolivia acumula una inflación de 18,09 % entre enero y agosto de 2025
Bolivia registró entre enero y agosto una inflación acumulada de 18,09 % que supera el 7,5 % proyectado por el Gobierno de Luis Arce para todo el año, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El índice de precios al consumidor (IPC) en agosto llegó a 1,01 %, frente al 1,20 % registrado en julio, y se explica por la variación positiva de los precios en las divisiones de recreación y cultura, bebidas alcohólicas y tabaco, alimentos y bebidas no alcohólicas, salud, vivienda y servicios básicos, prendas de vestir y calzados, entre otros, según el reporte.
Los principales artículos que subieron de precio el mes pasado fueron la carne de pollo, productos de papelería, material de escritorio y escolar, la carne de res sin hueso, los bananos y el perfume.
En tanto que bajaron de costo la cebolla, el transporte interdepartamental en ómnibus, los televisores, teléfonos móviles, la arveja y los pañales desechables para bebé.
El director del INE, Humberto Arandia, dijo a los medios que la «reducción» de la inflación en agosto fue «significativa» y «demuestra que lo que estaba determinando la exacerbación en el alza de precios eran los problemas asociados a los conflictos sociales y factores climatológicos».

