INTERNACIONALNACIONAL

Cancillería anuncia próximo arribo de 10 connacionales evacuados de la zona de conflicto en la Franja de Gaza

El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concretó con éxito la evacuación para su retorno al país de la doctora Maritza Amparo Ignacio Colque junto a sus dos hijas y del doctor Refaat Alathamna y su familia; quienes se encontraban en la zona de conflicto de la Franja de Gaza desde octubre de 2023. Este hecho es el resultado de una intensa labor diplomática y consular desplegada por el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora, en coordinación con países amigos y organismos internacionales, para salvaguardar la vida y seguridad de los connacionales bolivianos.

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda, en conferencia de prensa ofrecida este miércoles, destacó que desde el inicio de las acciones perpetradas por el Gobierno de Israel en contra de Palestina, en octubre de 2023, la Cancillería no cesó en sus gestiones para garantizar el retorno de los 10 bolivianos que residían en la zona de conflicto, junto a más de un centenar de compatriotas que solicitaron asistencia y protección consular.

“Con la satisfacción del deber cumplido, podemos afirmar que el Gobierno del Estado Plurinacional jamás abandonó a sus connacionales. Pese a las circunstancias adversas del contexto internacional, nunca dejamos de gestionar la salida de la doctora Ignacio Colque y del doctor Alathamna con sus respectivas familias”, manifestó la ministra Sosa.

En el marco del Acuerdo sobre el Mecanismo de Cooperación Consular entre los Estados Parte del Mercosur y Estados Asociados, la Cancillería boliviana coordinó acciones con las direcciones consulares de los países miembros, recabando información actualizada sobre los bolivianos en territorio israelí y palestino y activó medidas de asistencia y protección, entre ellas la habilitación de números de emergencia, la búsqueda de connacionales desaparecidos, rutas seguras de evacuación y la disposición de recursos económicos y logísticos.

La ministra Sosa explicó que, desde el 2023, se sostuvieron gestiones con los gobiernos de Israel y Egipto, para lograr la salida de los connacionales. Asimismo, se informó acerca del apoyo en diferentes momentos de este proceso de países como Chile, España, México, Italia, el Estado Vaticano y de organismos internacionales como la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Organización Internacional para las Migraciones, Agencia de la ONU para los Refugiados, Cruz Roja Internacional y Organización Mundial de la Salud, que contribuyeron en la búsqueda de mecanismos seguros de evacuación humanitaria.

Durante 2024 y 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo comunicación permanente con ambas familias, gestionando salvo conductos, visados, reservas de vuelos, hospedajes y tránsitos por el Reino Hachemita de Jordania, así como la cooperación diplomática del Gobierno mexicano a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el marco del Acuerdo de Cooperación Consular, que facilitó la evacuación del día de hoy. 

Por su lado, el viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez Cárdenas, puntualizó que la Cancillería boliviana erogó los gastos emergentes de la evacuación y repatriación de los 10 connacionales que permitirán garantizar la protección integral hasta su llegada al territorio nacional.

Pérez, añadió que el retorno del doctor Alathamna y su familia tomará más tiempo debido al embarazo de su esposa. “Se nos comunicó a inicios de este mes sobre el embarazo de su esposa, por lo que hemos solicitado a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, priorice las evaluaciones médicas necesarias, para garantizar que ella y el bebé se encuentren bien y se ha previsto que esta familia salga a finales de noviembre, para lo cual como Gobierno nacional garantiza la compra de los pasajes para toda la familia Alatahma ”. La evacuación de las familias bolivianas – palestinas se realizó en el marco de la autorización emitida por el COGAT (Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios) del Gobierno de Israel y se tiene previsto el arribo de ambas familias a Bolivia, a través de vuelos solidarios operados por Boliviana de Aviación (BoA), en el marco del convenio interinstitucional con Cancillería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *