Caso Senkata: Tribunal de El Alto dispone juicio de responsabilidades para Áñez
Después de una extensa exposición legal el Tribunal Cuarto de Sentencia se inhibió de seguir conociendo el caso Senkata que involucra a la expresidenta, Jeanine Áñez, y decidió remitir a la Fiscalía General todos los obrados que estaban en curso.
“Este día será recordado por la historia y se dio un paso hacia una Bolivia más justa y más libre ¡Que viva Bolivia!”, alcanzó a declarar la expresidenta, luego de la resolución judicial.
La tarde de este lunes se llevó adelante una nueva audiencia sobre excepción de incompetencia, planteado por la defensa de la exmandataria, tomando en cuenta la existencia de la instructiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para revisar los tiempos de detención preventiva en los casos de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.
“Devuelva obrados y los documentos presentados por las partes como medios de prueba ante el juzgado de origen, juzgado de instrucción penal, anticorrupción y contra la violencia hacia las mujeres primero de la Ciudad del Alto, sea en el día. Debiendo la autoridad jurisdiccional, remitir inmediatamente ante la Fiscalía General del Estado Plurinacional de Bolivia a efectos de que el presente proceso se tramite conforme a la ley 044 (juicio de responsabilidades)”, señala el numeral II de la resolución emitida por el juez David Kasa.
Los abogados del resto de los acusados aprovecharon para plegarse al planteamiento principal y recordaron que el caso al volver a fojas cero e ir a juicio de privilegio, el tribunal Cuarto de Sentencia ya no tendría competencia para juzgarlos.
Cuando el juez dio por concluida la audiencia, los abogados volvieron a pedir la palabra para pedir la libertad de sus clientes, pues ya no existe materia para seguir procesando a los 13 acusados que son: Janine Áñez Chávez, Franco Orlando Suárez González, Aldo Bravo Méndez, Ciro Orlando Álvarez Guzmán, Moisés Orlando Mejía Heredia, Pablo Arturo Guerra Camacho, Eloy Iván Rojas del Carpio, Miguel Eduardo Santiestéban Estroebel, Iván Inchausti Rioja, Julio César Tamayo Rivera, Luis Fernando Valverde Ferrufino, Rodolfo Antonio Montero Toricos y Alfredo Izazabal Guzmán.
La petición llevó a un nuevo debate interno entre los tres jueces del Tribunal Cuarto de Sentencia que deben decidir si corresponde los mandamientos de libertad que pidieron los acusados.

