POLÍTICATARIJA

CASOS CAMACHO, AÑEZ Y PUMARI NO TIENEN PRIVILEGIO, AFIRMA MAGISTRADA DEL T.S.J.

La magistrada decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rosmery Ruiz, aclaró que los procesos judiciales que involucran a Fernando Camacho, Jeanine Áñez y Marco Pumari no gozan de ningún tipo de privilegio. Señaló que estas causas se desarrollan bajo los mismos procedimientos que se aplican a las demás personas privadas de libertad en el país.

Ruiz explicó que, al igual que en otros casos, se llevan a cabo audiencias de revisión de medidas cautelares y plazos procesales, en el marco de las visitas a cárceles y las jornadas de descongestionamiento judicial. Estas acciones —dijo— son parte de un mecanismo permanente que busca garantizar el acceso a la justicia para todos los internos.

“Queremos evitar cualquier susceptibilidad sobre privilegios en determinados casos. Por ello, se emitió un nuevo instructivo que establece lineamientos más específicos para las jornadas de descongestionamiento, especialmente en lo referido a la revisión de plazos procesales”, manifestó la magistrada.

La autoridad remarcó que el sistema judicial boliviano enfrenta un importante reto en la atención de miles de procesos, lo que obliga a implementar estrategias que aseguren celeridad y transparencia en los trámites judiciales. En ese marco, aseguró que los jueces y tribunales deben actuar con imparcialidad y bajo estricto apego a la normativa vigente.

Asimismo, Ruiz recordó que las jornadas de descongestionamiento judicial no solo abarcan casos de alta notoriedad pública, sino que están orientadas principalmente a la población carcelaria en general, quienes también ejercen de manera constante su derecho a la revisión de medidas.

Finalmente, la magistrada decana reiteró el compromiso del Tribunal Supremo de Justicia de garantizar la igualdad de condiciones en la administración de justicia. “Nuestro deber es trabajar por todos los privados de libertad, sin excepción ni privilegios, y fortalecer la confianza ciudadana en el sistema judicial”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *