Choquehuanca suspende sesión de Asamblea por falta quorum en la directiva
A las 15:10 el presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, anunció que se suspendía la sesión plenaria que tenía el ente legislativo y dijo que le comunicaron recién que los tres secretarios de la Cámara de Diputados no estaban en La Paz, por tanto, la falta de quórum llevó a suspender esta sesión.
“Hermanos asambleístas a último momento nos han comunicado que los secretarios de la Cámara de Diputados no se encuentran en La Paz y ante la ausencia o falta de quórum de la directiva no vamos a poder reinstalar esta octava sesión; en relación al receso legislativo la presidencia hará conocer un comunicado en las próximas horas”, dijo Choquehuanca antes de dar por cerrada la sesión.
La octava sesión se había desarrollado el 3 de julio con una ambiciosa agenda de 9 puntos: la aprobación de dos créditos en un solo paquete por un monto de $us 130 millones, monto que había sido concertado en agotadoras reuniones que instaló Choquehuanca en la Vicepresidencia. Fuentes cercanas al oficialismo afirman que se había logrado el respaldo legislativo necesario.
La agenda se completaba con la declaratoria como ‘día nacional’ de cuatro danzas autóctonas del país y finalmente se debía abrogar tres leyes denominadas ‘incendiarias’ porque permitían desmontes en zonas vetadas.
Un error en el recuento de la primera votación llevó a una fricción con los senadores, quienes abandonaron la sesión. La ausencia de los senadores obligó a Choquehuanca a suspender la sesión la madrugada del 4 de julio. Un día después volvió a convocar a sesionar, pero 24 senadores habían solicitado licencia en una clara muestra de desacuerdo. No se logró reinstalar la sesión.
Por si fuera poco, la Cámara de Diputados también convocó a sesionar y de forma sorpresiva puso en agenda un contrato de explotación de litio en el Salar de Uyuni con la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited sucursal Bolivia, lo que provocó la protesta de los opositores, quienes en otra maratónica sesión impidieron la consideración del proyecto.
Finalmente, el miércoles, fue el turno de la comisión de Economía Plural, también de la Cámara de Diputados. En la agenda de la comisión figuraba el tratamiento del segundo contrato de explotación de litio, esta vez con la empresa rusa Uranium One Group. El intenso debate entre diputados derivó en un nuevo enfrentamiento con amagos de pugilato en el edificio de la Asamblea.
Con todos esos antecedentes, el vicepresidente intentó instalar la sesión, pero, por falta de dos diputados arcistas, Delfor Burgos y Gustavo Vega; y del opositor José Maldonado la sesión se tuvo que suspender y solo cabe esperar el comunicado de cuándo empezará el receso legislativo.

