ELECCIONES 2025NACIONAL

Cierra el cómputo en el exterior y el TSE acelera el recuento oficial

Pasaron menos de 24 horas del balotaje presidencial en Bolivia y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya tenía los resultados oficiales del voto en el exterior. En territorio nacional también se acelera el recuento oficial de votos: siete ciudades capitales y los departamentos de Oruro, Tarija, Chuquisaca y Pando culminaron el cómputo en tiempo récord.

Se prevé que hasta hoy concluya el recuento oficial en los departamentos fantantes y el miércoles el ente electoral presente el cómputo oficial y programe la entrega de credenciales que es la última tarea de este largo proceso eleccionario.

Según los datos oficiales del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC), en los 22 países donde votaron los residentes bolivianos, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impuso con 58,76% (89.076 votos), frente a la alianza Libre que quedó con el 41,24% (62.509 votos).

En tanto, en Bolivia, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, marcó un récord electoral ya que cerró el cómputo oficial en ocho horas tras el balotaje sin ninguna observación. Según datos oficiales, en ese departamento ganó el PDC con 60, 36% (185.452 votos), y la alianza Libre logró 39,64 % (121.782 votos).

De los 363.225 habilitados, se registraron 307.234 votos válidos. Hubo 2.602 votos blancos (0.80%) y 15.687 votos nulos (4,82%).

Poco después, desde el TED de Tarija informaron también que se concluyó el cómputo oficial de votos. En esa región Libre se impuso con el 50,31% (159.195 votos), pero con escasa diferencia el PDC está en segundo lugar con 49,69% (157.237 votos).

De los 394.539 ciudadanos habilitados, 333.970 acudieron a sufragar, de ellos 316.432 votaron por una de las candidaturas. Además, hubo 3.077 votos blancos y 14.461, votos nulos.

Chuquisaca fue el tercer departamento cerrar el cómputo al 100% informó el TED de esa región donde el PDC se impuso con 53,72% (162.429 votos) frente a la alianza Libre que logró el 46,28% (139.958 votos).

De los 384.825 ciudadanos habilitados, 322.465 acudieron a sufragar, de ellos 302.387 (93,77%) votaron por una de las candidaturas. Se registraron 3.462 votos blancos (1,07%) y 16.616, votos nulos (5,15%).

Pando fue el cuarto departamento en cerrar el cómputo oficial. Al 100% de las actas computadas, el PDC tiene 54,83% (33.736 votos) y Libre está con 45,17% (27.796 votos). De los 78.611 habilitados, se registraron 61.532 votos válidos (95,95%), hubo 466 votos blancos (0,73%) y 2.134 votos nulos (3.33%).

Pendientes

Los otros cinco departamentos también avanzan con paso acelerado.

En Potosí las actas computadas llegaron al 93% con una clara ventaja del PDC que logró el 61,91% (228.997 votos), frente a la alianza Libre que obtuvo 38,09% (140.899 votos).

En Santa Cruz, las actas computadas llegaron al 84% con una amplia victoria de Libre que está con el 62,51% (925.604 votos), frente al PDC que hasta ese avance tiene 37,48% (555.041 votos).

En Beni, las actas computadas llegaron al 74%. Libre está en primer lugar con 57,85% (101.631 votos) frente al PDC que tiene 42% (74.040 votos).

En Cochabamba, el cómputo oficial llegó al 81% con una clara victoria del PDC con el 57,28% (548.751 votos), frente a la alianza Libre que está con 42,72% (409.196 votos).

El cómputo del TED La Paz es el más rezagado ya que tiene un avance del 70%. En esta región, el PDC registra 62% de preferencia electoral (779.599 votos) y la alianza Libre 38,03% (478.469 votos).

Hasta el cierre de edición, las actas computadas en el territorio nacional llegaron al 87% y la tendencia del voto se inclina al PDC en seis de los nueve departamentos: La Paz, Cochabamba, Pando, Oruro, Potosí, Chuquisaca. En tanto que Libre se impone es Santa Cruz, Beni y Tarija.

En un informe preliminar, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, indicó a EL DEBER que de acuerdo al avance que se tiene en los seis TED, se prevé que este martes los departamentos que faltan cierren al 100% el conteo oficial de votos y así mañana miércoles, el TSE pueda presentar los resultados oficiales.

“Al ritmo que vamos es posible que este martes 21 de octubre tengamos el cómputo oficial al 100%. Nuestra meta es dentro de las 72 horas acabar el cómputo para proseguir con las otras actividades”, indicó Tahuichi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *