Cívico de Tarija lamenta desaire de presidenciables al no asistir a foro con instituciones del departamento

El presidente del Comité Cívico de Tarija, Jesús Gira, expresó su molestia y decepción por la inasistencia de los candidatos presidenciales al foro convocado por varias instituciones del departamento el pasado 22 de julio. El encuentro tenía como objetivo conocer las propuestas específicas de los postulantes para Tarija, de cara a las elecciones generales.
Gira calificó la ausencia de los presidenciables como un desaire a la región, al considerar que no se está dando un trato igualitario a todos los departamentos. “Vemos que para el eje central hay presencia y atención, pero para Tarija simplemente nos ignoran. Esto demuestra una vez más la falta de interés en nuestras necesidades y propuestas”, afirmó el dirigente cívico.
El foro había sido preparado con anticipación y se cursaron invitaciones formales a todos los aspirantes a la presidencia, con el propósito de generar un espacio de diálogo transparente y directo con la ciudadanía tarijeña. Sin embargo, ninguno de los candidatos confirmó su presencia ni envió delegados.
Desde el Comité Cívico se destacó que Tarija no solo es un departamento estratégico por su producción de gas y su aporte económico al país, sino también por su activo compromiso democrático. “Los tarijeños merecemos respeto y propuestas concretas, no simples discursos generales que no contemplan nuestra realidad”, recalcó Gira.
Asimismo, se advirtió que esta actitud de indiferencia podría repercutir en el respaldo ciudadano. “Los candidatos que aspiran a gobernar Bolivia deben comprender que todos los departamentos son igual de importantes. Ignorar a Tarija puede tener un costo político en las urnas”, señaló el dirigente.
Finalmente, el Comité Cívico hizo un llamado a la reflexión a los actores políticos, instándolos a demostrar con hechos su compromiso con la descentralización y el desarrollo equilibrado del país. También anunciaron que insistirán en generar nuevos espacios de diálogo antes de las elecciones.
