Concejo Municipal de Tarija Niega Competencia para Aumento del Precio del Pan y Convoca a Audiencia Pública
Tarija, 21 de mayo de 2025 – El presidente del Concejo Municipal de la ciudad de Tarija, Fernando Castellanos, ha manifestado de manera categórica que el órgano legislativo municipal no tiene la facultad legal para autorizar un incremento en el precio del pan. Esta declaración se produce en el contexto del paro de panificadores y la demanda del sector por un ajuste en el costo del producto.
No obstante, la autoridad municipal informó sobre la firma de un acta de entendimiento alcanzada con los panificadores. En este acuerdo, el Concejo Municipal se compromete a convocar a una audiencia pública en la que participarán diversas entidades clave a nivel nacional. Entre las instituciones que serán citadas se encuentran la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), la Aduana Nacional, el Viceministerio de Defensa del Consumidor y el Ministerio de Economía.
El objetivo principal de esta audiencia pública, según explicó Castellanos, es abordar la problemática de la subvención de harina por parte del Gobierno Nacional. El Concejo Municipal busca con esta iniciativa generar un espacio de diálogo y análisis entre los actores relevantes para encontrar soluciones que permitan estabilizar el precio del pan y responder a las demandas del sector panificador de manera coordinada con las políticas nacionales.
La convocatoria a estas instituciones de nivel central refleja el reconocimiento por parte del Concejo Municipal de que la cuestión del precio de los insumos y las posibles subvenciones trascienden la competencia local y requieren una articulación con las políticas económicas del Estado. Se espera que en esta audiencia se puedan discutir mecanismos y compromisos que beneficien tanto a los panificadores como a la economía de las familias tarijeñas.
Finalmente, Fernando Castellanos reafirmó el compromiso del Concejo Municipal de Tarija de actuar como un facilitador en la búsqueda de soluciones a esta problemática, dentro del marco de sus competencias y promoviendo el diálogo entre los diferentes niveles de gobierno y los sectores productivos para alcanzar acuerdos que beneficien a la comunidad en su conjunto.

