Defensa de comunarios de Tariquía pide desestimación de proceso iniciado por YPFB
El abogado defensor Bel Guzmán informó que actualmente se encuentra en fase de investigación el proceso penal iniciado por YPFB contra 12 comunarios de la Reserva de Tariquía, quienes fueron denunciados por presuntamente impedir el ingreso de una empresa contratada para realizar trabajos en la zona.
Según explicó Guzmán, sus defendidos actuaron en el marco del derecho a la protesta pacífica, exigiendo que se respete la consulta previa, libre e informada sobre cualquier intervención dentro del territorio protegido. “Este proceso carece de fundamentos jurídicos sólidos, ya que no se cumplió con la socialización ni con el consentimiento de las comunidades afectadas”, afirmó.
El abogado adelantó que, como parte de la estrategia legal, solicitará la desestimación del caso, argumentando que hubo una vulneración al procedimiento que exige el marco normativo nacional e internacional en cuanto a la participación de pueblos indígenas y comunidades locales en decisiones que afectan su entorno.
“YPFB pretende criminalizar a comunarios que únicamente estaban defendiendo su territorio. No se puede hablar de obstrucción cuando no existió la debida socialización de las actividades planificadas. Exigimos respeto a los derechos de estas familias”, sostuvo Guzmán.
Asimismo, cuestionó que las acciones legales emprendidas por la estatal petrolera se den en un contexto de creciente tensión entre intereses extractivos y el respeto al medio ambiente en áreas protegidas. “Tariquía es una reserva nacional. Cualquier actividad debe tener el respaldo social, técnico y ambiental correspondiente”, añadió.
Finalmente, Bel Guzmán reiteró su compromiso de agotar todas las instancias legales para proteger a los 12 comunarios imputados, asegurando que la defensa trabajará para que el proceso no prospere. “La justicia debe garantizar el debido proceso y no ceder ante presiones políticas o empresariales”, concluyó.

