ECONOMÍATARIJA

Economistas Tarijeños Ven Positiva la Producción Municipal de Pan como Alternativa al Paro Panadero

El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, valoró positivamente la iniciativa del municipio de elaborar pan a través de sus centros de capacitación productiva ante el reciente paro de las panaderías artesanales de la ciudad. Romero calificó esta política como «posible y factible», anticipando un rendimiento favorable para la comunidad en el contexto actual.

El análisis del Colegio de Economistas se basa en los datos iniciales de producción, que revelan la elaboración de 1.050 unidades de pan de 80 gramos a partir de un quintal de harina. La comercialización de cada unidad a un boliviano fue considerada una estrategia acertada para garantizar el acceso de las familias a un alimento básico durante la interrupción del servicio de las panaderías tradicionales.

Fernando Romero destacó que esta medida no solo representa una solución temporal al desabastecimiento generado por el paro, sino que también demuestra la capacidad del gobierno municipal para implementar políticas productivas eficientes y con un impacto directo en el bienestar de la población. La producción a través de los centros de capacitación productiva podría incluso sentar un precedente para futuras iniciativas en otros sectores.

Sin embargo, el presidente del Colegio de Economistas también enfatizó la importancia de realizar un seguimiento y una evaluación constante de los costos de producción de esta iniciativa municipal. En este sentido, propuso que se lleve a cabo una evaluación detallada cada tres meses para analizar la eficiencia económica del proyecto, identificar posibles áreas de mejora y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Romero señaló que el consumo de pan es un elemento fundamental en la dieta de las familias tarijeñas, por lo que asegurar su disponibilidad a un precio accesible es crucial, especialmente en situaciones de conflicto laboral en el sector panadero. La intervención del municipio, a través de sus centros de capacitación, se presenta como una respuesta oportuna y efectiva a esta necesidad.

Finalmente, el Colegio de Economistas de Tarija, a través de su presidente, reiteró su disposición a colaborar con el gobierno municipal en el análisis económico y la optimización de esta y otras políticas productivas, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico local y al bienestar de la ciudadanía. La iniciativa de producción de pan se considera un ejemplo de cómo la articulación entre la capacitación y la respuesta a las necesidades de la comunidad puede generar resultados positivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *