NACIONAL

Eidy Roca usa una máquina de respiración para sobrevivir, su estado de salud es delicado

El hijo de la exministra de Salud contó que su madre tiene dificultades para moverse, comer, hablar y respirar. Sus gastos médicos superan los Bs 50.000 mensuales. Además, denunció que, pese a su delicado estado, aún no ha sido declarada inocente en el caso de los respiradores.

La salud de la exministra Eidy Roca se encuentra en estado crítico debido a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que padece. En EL DEBER Radio, su hijo Marcelo Sangüeza Roca informó que la exautoridad permanece en su propio domicilio, aunque han tenido que adaptar su habitación como una sala de terapia intensiva, ya que presenta dificultades incluso para realizar funciones básicas.

«Ella está delicada, por supuesto está con muchos problemas para  moverse, comer, hablar, respirar, que son funciones básicas que el ser humano necesita para mantenerse vigente», indicó Sangüeza. Además, explicó que su condición médica requiere cuidados especiales que no pueden ser atendidos debido a su situación jurídica.

Roca y otros seis exfuncionarios fueron investigados por la compra irregular de 324 respiradores chinos, en el tiempo de covid-19 | Fotografía: Ministerio de Salud y Deportes

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) solicitó la devolución de la fianza de Bs 70.000, impuesta como medida sustitutiva, para cubrir los elevados gastos médicos. Su entorno comunicó que Roca fue declarada interdicta, por lo que no puede continuar el proceso judicial en su estado actual.

«Si bien ese monto cada vez para la familia se hace más limitado porque los gastos que se tienen en personal, equipamiento, insumos, etcétera, hacen que ese monto parezca irrisorio. Por supuesto que lo necesitamos (…) lo peor es que, no hay forma de demostrar de que mi mamá haya actuado por negligencia o por corrupción o mucho menos por mala fe», expresó el hijo de Roca.

¿En qué estado está el juicio a Roca?

Sangüeza calificó el juicio como «absurdo», asegurando que se presentaron todas las pruebas requeridas en tiempo y forma. Sin embargo, considera que el Estado ha persistido en su intención de encarcelar a la exministra de Salud. A pesar de ello, dijo sentirse agradecido por el respaldo de la ciudadanía que, según él, ha percibido la injusticia del caso.

El proceso judicial se encuentra en su fase final. «Si bien ella ha sido apartada del proceso de los respiradores, no ha sido apartada como una persona inocente«, explicó Sangüeza. Añadió que el Estado sigue sosteniendo que Roca es culpable, aunque fue apartada del juicio por razones de salud.

La exministra enfrenta un crítico estado de salud | Fotografía: RRSS

También recordó que, durante la primera audiencia —a la que asistieron familiares—, el Ministerio de Salud alegó que Roca debía estar en prisión porque representaba una amenaza para la sociedad. Para Sangüeza, esta afirmación es absurda dada la situación actual de su madre. «Ahí, como ven en la foto, en silla de ruedas, o sea, hay discursos que son absurdos», señaló.

Marcelo Sangüeza Roca habló de la salud de su madre en el programa Influyentes de EL DEBER Radio | Fotografía: EL DEBER Radio

Sangüeza aseguró que los gastos médicos mensuales de su madre superan los Bs 50.000. Roca depende de una máquina para respirar, lo que ha afectado profundamente su calidad de vida. Según explicó, la ELA requiere una atención médica costosa que muchas familias no pueden cubrir.

«Ahora es increíble cómo son las contradicciones, pero ahora en el estado que está, se ha puesto mucho más fuerte. Se está haciendo cargo de actividades, de distintas formas de cómo visibilizar esta enfermedad que ella tiene. Mi mamá siempre fue una persona independiente (…) lo que le afecta en este momento es que ahora depende de una máquina para vivir, que es algo que le ayuda a respirar», relató.

Finalmente, contó que padres y pacientes con ELA están trabajando en una propuesta, ya que actualmente no existe un centro especializado para su atención ni producción de medicamentos nacionales. Lamentó que los pacientes con esta enfermedad no puedan aliviar sus dolencias de manera adecuada. EL DEBER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *