INTERNACIONAL

El Talibán prohíbe los libros escritos por mujeres en las universidades de Afganistán

El gobierno talibán ha retirado del sistema de enseñanza universitaria en Afganistán los libros escritos por mujeres, como parte de una nueva prohibición que también ilegaliza la enseñanza de derechos humanos y el acoso sexual.

Unos 140 libros escritos por mujeres, incluyendo títulos como «Seguridad en el laboratorio químico», se encontraban entre los 680 libros considerados «preocupantes» debido a las «políticas talibanes y anti-sharia».

Además, se comunicó a las universidades que ya no se les permitía impartir 18 asignaturas, y un funcionario talibán afirmó que estas entraban en «conflicto con los principios de la sharia y la política del sistema».

El decreto es la última de una serie de restricciones que los talibanes han impuesto desde que regresaron al poder hace cuatro años.

Una mujer afgana cierra las cortinas de su casa
Para las mujeres en Afganistán, las condiciones han cambiado considerablemente después del regreso del Talibán al poder.

Esta misma semana, el servicio de internet de fibra óptica fue prohibido en al menos 10 provincias por orden del líder supremo talibán, en una medida que, según las autoridades, busca prevenir la inmoralidad.

Si bien las normas han impactado en muchos aspectos de la vida, las mujeres y las niñas se han visto especialmente afectadas: se les prohíbe el acceso a la educación más allá del sexto grado, y una de sus últimas vías para continuar su formación se interrumpió a finales de 2024, cuando se suspendieron discretamente los cursos de obstetricia.

Ahora, incluso las asignaturas universitarias sobre mujeres han sido objeto de censura: seis de las 18 asignaturas prohibidas tratan específicamente sobre mujeres, incluyendo Género y Desarrollo, El Rol de la Mujer en la Comunicación y Sociología de la Mujer.

El gobierno talibán ha declarado que respeta los derechos de las mujeres de acuerdo con su interpretación de la cultura afgana y la ley islámica.

«Un vacío en la educación»

La entrada de la Universidad de Kabul
La Universidad de Kabul reabrió sus puertas en 2023 sin la asistencia de alumnas mujeres.

Un miembro del comité que revisó los libros confirmó la prohibición de los escritos por mujeres, diciéndole al Servicio Afgano de la BBC que «no se permite la enseñanza de ningún libro escrito por mujeres».

Zakia Adeli, exviceministra de Justicia antes del regreso del Talibán y una de las autoras cuyos libros figuran en la lista de prohibidos, no se mostró sorprendida por la medida.

«Considerando lo que los talibanes han hecho en los últimos cuatro años, no era descabellado esperar que impusieran cambios en el currículo», declaró.

«Dada la mentalidad y las políticas misóginas de los talibanes, es natural que cuando a las mujeres no se les permite estudiar, sus opiniones, ideas y escritos también sean suprimidos».

Las nuevas directrices, a las que ha tenido acceso el Servicio Afgano de la BBC, se emitieron a finales de agosto.

Ziaur Rahman Aryubi, subdirector académico del Ministerio de Educación Superior del gobierno talibán, declaró en una carta a las universidades que las decisiones fueron tomadas por un panel de «eruditos y expertos religiosos».

Veto a Irán

Una manifestación a favor del Ayatolá en las calles de Teherán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *