El TSE confirma debate entre Lara y Velasco
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la participación de los candidatos a la vicepresidencia Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Juan Pablo Velasco, por la Alianza Libre, en el primer debate vicepresidencial que se realizará este domingo 5 de octubre en Santa Cruz. La actividad se desarrollará en el Salón Sirionó de la Fexpocruz, a partir de las 21:00, y tendrá una duración aproximada de una hora y media.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que ambos candidatos confirmaron su asistencia por escrito. “Ya se tiene la certeza de que ambos candidatos a vicepresidente van a estar el día domingo en el debate histórico que se va a realizar en este balotaje en Bolivia”, señaló Ávila, tras una reunión de coordinación con los delegados de la Alianza Libre y del PDC.
Las reglas del debate, que incluyen tiempos definidos para exposición, preguntas y réplicas, fueron aceptadas y firmadas por los delegados de ambas organizaciones políticas.
De acuerdo con el mecanismo previsto, cada eje temático contará con intervenciones cronometradas: por ejemplo, un candidato expondrá su propuesta durante dos minutos, mientras que el otro podrá formular preguntas y respuestas de 30 segundos, con derecho a réplica y dúplica de un minuto cada uno. Antes del inicio, el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, realizará un sorteo para determinar cuál candidato abrirá y quién cerrará las intervenciones.
La participación de Lara y Velasco forma parte del compromiso firmado por las organizaciones políticas durante el encuentro convocado por el TSE el pasado 10 de septiembre en Santa Cruz, denominado “Compromiso por la Democracia”.
En el caso de la Alianza Libre, su carta al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, ratifica que Juan Pablo Velasco cumplirá con su presencia en el debate. Por su parte, aunque Edman Lara no suscribió el convenio directamente, su participación quedó confirmada oficialmente a través de los canales del TSE.
Este debate, que tendrá transmisión en directo a través de Unitel y Red Uno, permitirá que los candidatos a la vicepresidencia expongan sus propuestas y posicionamientos ante la ciudadanía, a tan solo dos semanas de la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre.
Gustavo Ávila instó a los candidatos a centrarse en la presentación de sus planes y respetar los compromisos asumidos, destacando la importancia de este evento, como una oportunidad histórica para fortalecer la democracia y la participación electoral en Bolivia.
El primer debate vicepresidencial marcará un hito en la campaña, ya que por primera vez los ciudadanos tendrán la posibilidad de comparar directamente las ideas, estrategias y visión de ambos candidatos, antes de emitir su voto en el balotaje.
La expectativa se centra en que los debates contribuyan a un proceso electoral más transparente y permitan a la población tomar decisiones informadas sobre quién acompañará al futuro presidente en la segunda magistratura del país.

