ELECCIONES 2025NACIONALPOLÍTICA

“El TSJ garantiza elección; habrá segunda vuelta y una transición ordenada”

En contacto con EL DEBER, el presidente del TSJ, Romer Saucedo, garantizó la realización de las elecciones nacionales en segunda vuelta y, explica, que la prueba radica en que ningún juez o vocal ha interferido con fallos el desarrollo del calendario electoral. 

 Son dos delitos de los que acusa a los magistrados del TCP. ¿Esto lo hace como presidente del TSJ o como un ciudadano común?

La denuncia que hemos presentado ha sido previamente consensuada con los demás magistrados y también con otras autoridades del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura. Es una posición institucional.

De paso, aclarar a la población que en ningún momento esta denuncia está poniendo en riesgo el desarrollo de las elecciones ni el calendario electoral. Que se queden tranquilos nuestros compatriotas. Nosotros hemos asumido un compromiso de garantizar las elecciones y prueba de ello es que ningún juez y ningún vocal ha interferido en el desarrollo del calendario electoral. Lo vamos a seguir respaldando para que podamos tener una transición ordenada.

Es bueno aclarar eso y no mentirle al país, como lo están haciendo los exmagistrados del TCP, que ya son ciudadanos comunes y corrientes, y es por ello que se les debe iniciar un proceso en la vía ordinaria.

  Si llega a prosperar la denuncia y los cargos de los magistrados quedan acéfalos, ¿qué puede pasar?

Nada, porque el año 2017 ya funcionó este tribunal con un solo magistrado -el doctor Osvaldo Valencia- durante el primer trimestre de ese año.

Los demás magistrados habían cumplido ya su mandato y fue por eso que hubo este funcionamiento con un solo magistrado.

La situación ahora es distinta, porque hay cuatro magistrados electos que tiene el Tribunal Constitucional y puede funcionar con estos cuatro magistrados.

El hecho de que estos señores hayan decidido desconocer la voluntad del pueblo boliviano, cuando el pueblo te dice: “tu gestión es por seis años”, pero después sacan una resolución firmada por ellos, para beneficiarse ellos y para alargarse el mandato ellos, es desconocer la voluntad del pueblo boliviano que, clarito, constitucionalmente te dice que son seis años tu gestión.

 Usted también solicitó a la Fiscalía activar alertas migratorias en contra de los cinco.

Hay un riesgo inminente de que ellos puedan abandonar el país. Por eso es que nos hemos adelantado y le estamos pidiendo al Ministerio Público que, en base a los criterios de objetividad que debe regir el funcionamiento del mismo, puedan garantizar que ellos se van a someter a una investigación, que no van a obstaculizar el proceso de investigación.

 Si se diese la renuncia, ¿cómo se lograría que se complete la elección judicial?

Es un tema que le corresponde a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Ellos (senadores y diputados) tienen que convocar a elecciones. Será seguramente la nueva Asamblea, los (legisladores) que van a entrar el próximo mes, quienes asuman este rol por la democracia del país.

Por eso es que nos molesta ver cómo se agarran de temas tan sensibles para querer aferrarse aún más al cargo, para decir “no nos vamos a ir”. O sea, ya ni siquiera tienen vergüenza, ya ni si siquiera se sonrojan para decirlo y más bien salen a querer jugar con ese sentimiento que se llama democracia, que tenemos todos los bolivianos, cuando ellos fueron quienes cercenaron parte de ese ejercicio democrático en las elecciones judiciales.

Ellos armaron una estructura para decir “nosotros nos quedamos, los demás se van” y llamaron a elecciones parcialmente, haciendo artimañas jurídicas y de eso es lo que estamos cansados los bolivianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *