Elecciones 2025: Repercusiones a la declinación de Eva Copa
La tarde de este lunes se conoció que Morena se retira de las elecciones presidenciales del 17 de agosto y se enfocará en reorganizarse para las subnacionales
Los candidatos de Alianza Libre, Alianza Unidad y del mismo Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) se refirieron a la determinación asumida por Morena de bajarse de la carrera electoral. La agrupación postulaba a Eva Copa y Jorge Richter para la presidencia y la vicepresidencia.
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) se retirará oficialmente de la carrera electoral del próximo 17 de agosto. El trámite formal para su desvinculación de la contienda será presentado en las próximas horas, según confirmaron fuentes del partido a EL DEBER.
La decisión fue tomada este lunes, en una reunión interna donde la cúpula partidaria evaluó los escollos que enfrentó en la fase previa de la campaña. Entre ellos, el retraso en la inscripción de candidatos y el “acoso político” que luego denunció públicamente la alcaldesa de El Alto y líder de Morena, Eva Copa.
Desde Alianza Libre
«(La decisión de Morena) no cambia el tablero electoral, porque lo que tenía (en las encuestas de intención de voto) Morena es insignificante, para no hacer inauguración y clausura de su sigla, porque la iban a perder, tomaron la decisión que para mí es la correcta», aseveró Branko Marinkovic, candidato al Senado por Alianza Libre.
Asimismo, el también empresario manifestó que Evo está pensando en lo que están haciendo Eva y Andrónico, porque se ha dado cuenta que la izquierda no va a ganar. «Evo está pensando más adelante, pensando que el país va a fracasar. Más allá de lo que se pueda especular, vamos a seguir con nuestro programa. La izquierda está mal por eso, por la crisis económica, la gente se cansa de vivir mal y eso es lo que ocurrió en Bolivia».
Inclusive, la solicitud de voto nulo que hace Evo Morales, es según Marinkovic para «demostrar que fue mejor candidato que cualquiera que se postuló. Yo les voy a ganar con el nulo, ésa es su estrategia. Es cuestión de demostrarle a los otros candidatos y a sus mismos seguidores».
Desde Alianza Unidad
A su turno, el presidenciable por Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, consideró que lo de Morena «era previsible, en las encuestas que se conocen no llegaba al límite mínimo. No era racional hacer un partido para perder su personería jurídica. Yo no creo que la izquierda se reúna, pero tampoco lo descarto».
Desde el MAS-IPSP
Por su parte, Miguel Delgadillo, candidato al Senado por el MAS-IPSP, cree que «algunas estructuras no tienen suficiente fuerza para enfrentar unas elecciones nacionales. Pero cambia algo rotundo, porque (ahora Morena) tiene que apoyar a algún partido político, pero no será a la derecha y éste debe ser el MAS-IPSP, porque es el más compactado y fortalecido».
Hay preocupación por la salud de Hassenteufel
Consultando a los candidatos por la baja médica del presidente del TSE, Oscar Abel Hassenteufel, que se ha ampliado por otros tres días más, todos los candidatos coincidieron al solicitar solidaridad y oración por la salud de la autoridad nacional.
«Lo único que pido es que el hombre se mejore, porque se ha jugado todo por las elecciones. Creo que deberíamos rezar para que se mejore», remarcó Marinkovic. EL DEBER

