Empresarios valoran foros con candidatos pero piden propuestas para el futuro
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija, René Segovia, expresó su opinión sobre los foros de debate que se están llevando adelante con los candidatos presidenciales en distintos puntos del país. Señaló que estos espacios son positivos siempre y cuando se enfoquen en el futuro de Bolivia.
Segovia indicó que, si bien es necesario conocer el pasado político de los postulantes, estos encuentros no deben centrarse únicamente en recriminaciones o revisiones históricas, sino más bien en las propuestas concretas que cada candidato tiene para resolver los problemas actuales del país.
“Valoramos estos espacios de diálogo democrático, pero creemos que deben orientarse a conocer las soluciones reales que cada aspirante propone para el desarrollo económico, la generación de empleo y la estabilidad del país”, sostuvo el representante del sector privado en Tarija.
Para el líder empresarial, el momento que vive Bolivia requiere de planteamientos serios y viables. En ese sentido, pidió a los candidatos que presenten planes específicos en temas clave como inversión, exportaciones, incentivos productivos y seguridad jurídica para el sector privado.
Asimismo, Segovia subrayó que el empresariado necesita escuchar propuestas claras y sostenibles que garanticen un entorno favorable para el crecimiento económico, más aún en un contexto de incertidumbre y desaceleración en algunos sectores productivos.
Finalmente, exhortó a las instituciones organizadoras de estos foros a promover debates de altura y con enfoque propositivo, que permitan a la ciudadanía evaluar con responsabilidad a quienes aspiran a dirigir el país en los próximos años.

