SOCIEDADTARIJA

FEDJUVE Tarija denuncia ausencia de autoridades en operativo contra contrabando en Bermejo

El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (FEDJUVE), Celestino Barro, informó sobre un reciente operativo de control contra el contrabando a la inversa llevado a cabo en la ciudad fronteriza de Bermejo. La acción tuvo como objetivo evitar el ingreso de productos no autorizados desde Argentina hacia Bolivia.

Barro lamentó la notoria ausencia de instituciones claves como la Aduana Nacional y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) en los puntos de control fronterizos, particularmente en la zona de La Mamora y en el propio centro urbano de Bermejo. “Solo la Armada estuvo presente con sus uniformados, pero sin el respaldo técnico y operativo de las otras entidades, la efectividad del control fue limitada”, expresó.

Durante el operativo no se logró el decomiso de productos comestibles, ya que varios comerciantes mostraron una actitud hostil y reacia al control. Incluso, según relató el dirigente vecinal, los inspectores fueron agredidos verbalmente y algunos ciudadanos lanzaron botellas plásticas para impedir la revisión de sus mercancías.

A pesar de las dificultades, los equipos de control lograron decomisar una cantidad de aceite de dudosa procedencia, con un color oscuro que, según las observaciones preliminares, no sería apto para el consumo humano. Esta situación despertó preocupación entre las autoridades vecinales, quienes advierten sobre el riesgo a la salud pública.

Barro enfatizó que este tipo de operativos deben contar con un trabajo articulado entre las instituciones estatales competentes, incluyendo la Aduana, el SENASAG, la Policía y las Fuerzas Armadas. “Si queremos frenar el contrabando, necesitamos presencia real del Estado en estos puntos críticos de frontera”, señaló.

Finalmente, desde la FEDJUVE se hizo un llamado urgente al gobierno departamental y nacional para reforzar los controles y proteger a la población de productos ilegales o potencialmente dañinos, al mismo tiempo que se garantice el respeto a las normas en las zonas fronterizas del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *