Fijan audiencia para Murillo este viernes por el caso ‘gases Brasil’
Este viernes se realizará la audiencia de lectura de sentencia contra el exministro Arturo Murillo, quien llegó a la ciudad de La Paz este jueves y se encuentra en celdas de la Policía Judicial. La audiencia fue fijada por el Tribunal Sexto de Sentencia, que ya emitió resolución de condena en octubre de 2024.
Murillo fugó del país el 6 de noviembre de 2020 y reapareció en EEUU en mayo de 2021, cuando fue aprehendido por lavado de dinero.
“Sentencia Nº 20/2024 de 04/10/24, dispone sentencia condenatoria por negociaciones incompatibles en el ejercicio de funciones, de 8 años en San Pedro”, señala un resumen de la resolución del Tribunal Sexto de Sentencia que fue leída hace 11 meses.
Por este caso fueron sentenciados los exministros Arturo Murillo y Luis Fernando López, este último prófugo que tramita su asilo en Paraguay, la condena para ambos es de ocho años de presidio en el penal de San Pedro.
“Con el fin de resolver la situación jurídica del aprehendido Arturo Carlos Murillo Prijic, se señala audiencia presencial para el día viernes 5 de septiembre de 2025 a Hs. 13:45 pm, debiendo notificarse a las partes con el presente señalamiento”, señala la resolución judicial del presidente del Tribunal Sexto de Sentencia, Marco Vargas.
El abogado penalista Andrés Zúñiga explicó que Murillo tiene una sentencia en primera instancia, que significa que llegó hasta el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) y por esa razón se realizará una audiencia cautelar de medidas personales hasta que se defina la situación procesal del caso.
“Hay que preguntar si está apelada la sentencia, si está apelada no ha causado estado, es decir que no ha logrado la calidad de cosa juzgada, en otras palabras, no se ha ejecutoriado, pero, si no han apelado esa sentencia ya está ejecutoriada”, dijo el especialista.
La sentencia fue emitida el 4 de octubre de 2024 en el Tribunal Sexto de Sentencia –el mismo tribunal que juzgó a Jeanine Áñez– y los acusados tenían 15 días para apelar esa sentencia, según Zúñiga, si las partes no dijeron nada, la sentencia está ejecutoriada y por tanto, el viernes solo se leería la decisión de prisión.
La sentencia en primera instancia es la que se realiza en los tribunales departamentales de justicia, cuando se apela, se va en recurso de casación al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Sucre y es este tribunal quien define y la decisión judicial adquiere la calidad de, ‘sentencia ejecutoriada’.
“En el caso de (Arturo) Murillo, está aprehendido, mañana es su audiencia de medidas cautelares, le dan seis meses de detención preventiva, pese a la sentencia de condena en primera instancia, cumple los 6 meses y cesa la detención preventiva, y puede quedar en libertad”, advirtió el abogado.

