**Fiscalía de Tarija- Yacuiba emite orden de aprehensión contra el presidente de YPFB tras denuncia presentada por funcionarios de la Aduana**
En cumplimiento del **Artículo 285 del Código de Procedimiento Penal** y en observancia de lo establecido por la **Constitución Política del Estado**, la **Fiscalía Departamental de Tarija**, a través de su **Unidad de Análisis**, decidió **admitir una denuncia formal presentada por dos funcionarios de la Aduana Nacional** del departamento de Tarija, con sede en Yacuiba, en contra del **presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)**. Armin Ludwing Dorgathen Tapia.
La admisión de la denuncia se realizó luego de constatar que **cumplía con todos los requisitos legales y procesales**, acompañando **amplia documentación de respaldo**. En consecuencia, el caso fue remitido a un **fiscal especializado en materia Aduanera y Anticorrupción** del municipio de Yacuiba para su análisis y tratamiento correspondiente.
Al asumir conocimiento del cuaderno de investigaciones, el **fiscal de materia Dr. Plata**, valorando los **indicios presentados** y considerando que la denuncia proviene de una **institución pública del Estado** por presuntos **hechos de corrupción**, determinó —en el marco de la **sana crítica, la objetividad y las facultades que le otorga la ley**— emitir una **resolución de aprehensión** en contra del **presidente de YPFB**, conforme a lo dispuesto por el **Código de Procedimiento Penal (CPP)**.
La **orden de aprehensión** fue remitida a la **Policía Boliviana** de los departamentos de **Santa Cruz y Tarija**, así como a otras unidades policiales del país, con el objetivo de **dar cumplimiento a la medida** y poner al acusado ante una autoridad fiscal, para que ejerza su derecho a declarar o acogerse al silencio, tal como garantiza la **Constitución Política del Estado (CPE)**.
Ante los cuestionamientos difundidos en medios de comunicación sobre el momento de la actuación fiscal, el **fiscal Plata** respondió:
> “El momento es este. Si existen denuncias de presuntos hechos de corrupción, no se puede esperar. Es obligación del Ministerio Público llevar adelante la investigación, especialmente cuando se trata de un posible daño al Estado en instituciones tan grandes como YPFB”.
De acuerdo con el **Artículo 226 del Código de Procedimiento Penal**, la Fiscalía determinó emitir la **orden de aprehensión sin previa citación**, en virtud de la existencia de **suficientes indicios y más de 50 fojas de documentación probatoria**, presentadas por un **gerente regional de la Aduana**, quien también es funcionario público.
La orden tiene **validez en todo el territorio nacional**, y la **Policía Boliviana** está **obligada a ejecutar la disposición fiscal**. Además, se informó que en el marco de las investigaciones podrían realizarse **allanamientos en distintos puntos del país** para asegurar su cumplimiento.
Finalmente, la Fiscalía remarcó que **su actuación no responde a intereses políticos**, sino al **cumplimiento estricto de la ley y la defensa del patrimonio del Estado**.
vea VIDEO :https://www.facebook.com/share/v/17RZeZPYty/

