Fiscalía investiga a exfuncionarios de Lisperguer por coimas para acceder a cargos
Las declaraciones de siete funcionarios y exfuncionarios del ministerio de Medio Ambiente y Aguas sobre depósitos de dinero a las cuentas del exministro Alan Lisperguer, fueron la punta del ovillo para descubrir el entramado de la exautoridad. Ahora, la Fiscalía apunta a otros exfuncionarios que habrían pagado para acceder a sus cargos.
En la argumentación del fiscal se presume que “dichos depósitos hayan sido a cambio de hacer ingresar a trabajar a puestos acéfalos al interior del Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, vale decir a cambio de acceder a esos cargos y/o puestos únicamente a cambio de sumas de dinero y no así por reunir las condiciones legales para su desempeño”, señala el documento de la Fiscalía.
Se trata de Fabiana N.M.B., Christian G.M.M., Rene C.V., Orlando L.G., María R.G.A., Mario T.L. y Juan C.O.P., quienes habrían depositado, entre 2021 a 2024, la suma de Bs 1,3 millones a tres cuentas en dos bancos del sistema.
Por este caso investigan a Lisperguer y a Gabriel A.D.A., porque ambos eran titulares de las cuentas investigadas y los depósitos se hicieron a nombre de los dos. La fiscalía pudo recabar los comprobantes de depósito. Estos movimientos financieros no fueron reportados por el exministro en su declaración jurada.
En enero de este año, se reveló un informe del viceministerio de Transparencia sobre el patrimonio que tenía Lisperguer y envió su informe a la Fiscalía para que inicie las investigaciones. En ese entonces se conoció de las coimas que pagaban los funcionarios y la propiedad de al menos nueve casas del exministro que eran un secreto.
Ahora, la fiscalía tiene los mismos elementos, pareciera que no avanzó más la investigación, pues ya se conocía de los depósitos y las propiedades. Según la Fiscalía, el exministro no pudo justificar el origen de esas propiedades, después de siete meses de investigaciones.
Este viernes se presentó la imputación formal contra el exministro para quien piden 3 meses de prisión preventiva en la ciudad de La Paz tomando en cuenta que investigarán a los testigos y al exasesor que compartió cuentas en bancos privados para recaudar dinero.

