Frente frío afecta a todo el departamento de Tarija con temperaturas extremas y lluvias intensas
Tarija registró este martes una temperatura mínima de 1°C en la ciudad de Tarija, mientras que en la región del Chaco también se mantienen condiciones de frío intenso. Este descenso térmico se debe al ingreso de una masa de aire frío que empezó a afectar al departamento el pasado domingo 29 de junio.
El fenómeno climático ya había sido pronosticado con antelación y, según reportes meteorológicos, se ha extendido no solo al área del Cercado, sino también a toda la región del sur boliviano, con especial incidencia en la cordillera oriental. En sectores como Borosú se han registrado precipitaciones considerables, alcanzando los 22 milímetros en las últimas horas.
Las autoridades han advertido que estas condiciones se mantendrán hasta al menos el 4 de julio. Durante este periodo se espera la persistencia de temperaturas bajas, acompañadas de lluvias en varias zonas del departamento. Se recomienda a la población tomar precauciones ante los cambios bruscos de clima, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso.
Para el miércoles se prevé un leve ascenso en las temperaturas máximas, aunque será temporal. Las proyecciones indican que entre el 3 y 4 de julio volverá a ingresar un nuevo frente frío que podría prolongarse por un lapso de dos a tres días adicionales.
El descenso térmico podría tener efectos en sectores sensibles como la agricultura y la salud pública. Por ello, se solicita a los gobiernos municipales activar planes de contingencia, reforzar la atención médica, especialmente para niños y personas mayores, y apoyar a comunidades vulnerables con ropa de abrigo y alimentación caliente.
Julián Salgoz Lilleres, corresponsal de Estado de América, destacó que estos fenómenos responden a los patrones climáticos típicos de invierno en la región, aunque su intensidad varía año a año. Se espera que, una vez superada esta semana crítica, las condiciones comiencen a estabilizarse.

