La revisión final de candidaturas y paridad de género concluye hoy
La revisión de los 11 requisitos para los candidatos varones y 10 para las mujeres, así como el cumplimiento de la alternancia y paridad de género en las listas de los nueve partidos habilitados, concluye este jueves, de acuerdo con el calendario electoral.
La fase de “revisión final de los requisitos de las candidaturas y control de paridad y alternancia de género” es el paso 29 del calendario electoral. Este proceso se inició el 26 de mayo. Antes de esta etapa, se llevó a cabo la verificación de la documentación presentada por los partidos políticos.
El 19 de mayo, los delegados de los partidos, y en algunos casos los propios candidatos presidenciales, presentaron sus listas de candidatos. Estas listas debían cumplir con 11 requisitos en el caso de los varones y 10 en el de las mujeres. La única diferencia entre ambos grupos es la libreta de servicio militar.
Requisitos protocolares
Los primeros tres requisitos son protocolares: certificado de nacimiento, ser mayor de edad y haber cumplido con los deberes militares. En este último caso, los candidatos deben presentar una fotocopia de la libreta de servicio militar que sea legible.
Además, otros dos requisitos se refieren a no tener pliego de cargo ejecutoriado ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal pendientes de cumplimiento. Tampoco se aceptarán candidatos con antecedentes de violencia ejercida contra una mujer o cualquier miembro de su familia. En ambos casos, estos antecedentes deben ser refrendados con certificados de las instancias estatales, como la Contraloría y el Consejo de la Magistratura.

