INTERNACIONAL

La Unión Europea impulsará 47 proyectos estratégicos para asegurarse materias primas y reducir la dependencia de China

La Comisión Europea presentó este lunes una lista de 47 proyectos estratégicos que se desarrollarán en 13 Estados miembros con el objetivo de garantizar el acceso a materias primas críticas necesarias para la fabricación de tecnologías verdes, productos electrónicos y equipamiento militar. Estas iniciativas recibirán acceso preferente a financiación comunitaria y estarán sujetas a procesos de autorización más ágiles, en el marco de la Ley de Materias Primas Críticas.

Entre los materiales clave se encuentran el litio, esencial para la producción de baterías de vehículos eléctricos, y el wolframio, utilizado en componentes electrónicos y de defensa. La legislación establece que los permisos deberán concederse en un plazo máximo de 27 meses para proyectos de extracción y 15 meses para los de procesamiento o reciclaje, según informó la Comisión.

El comisario europeo de Industria, Stéphane Séjourné, afirmó que “Europa depende actualmente de terceros países para muchas de las materias primas que más necesita. Debemos aumentar nuestra propia producción, diversificar el suministro externo y crear reservas estratégicas”.

El reglamento, adoptado con el fin de blindar la cadena de suministro europea ante tensiones geopolíticas y comerciales, establece que, para el año 2030, la Unión Europea (UE) deberá cubrir al menos 10 % de sus necesidades de extracción, 40 % de procesamiento y 25 % de reciclaje de cada una de las 17 materias primas estratégicas identificadas. Esta lista incluye elementos como borocobaltocobregaliogermanio y níquel.

EUROPAPRESS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *