NACIONALPOLÍTICASOCIEDADTARIJA

 **María Elena “Bibi” Urquidi: la nueva Primera Dama de Bolivia y el rostro sereno detrás del nuevo mandatario**

En el año del Bicentenario, Bolivia no solo eligió un nuevo Presidente, sino también reconoció a la mujer que caminó silenciosa pero firmemente a su lado: **María Elena “Bibi” Urquidi**, esposa de **Rodrigo Paz Pereira**, quien asume como **Primera Dama del Estado Plurinacional de Bolivia**.

Aunque la figura de la **Primera Dama** no constituye un cargo público formal, cumple un papel clave en el ámbito **social y protocolar** del país. Su labor, regulada por el **Decreto Supremo N.º 25214** de 1998, se centra en **acompañar al Presidente en actos oficiales**, **representar al país en eventos institucionales** y **liderar programas sociales** a través de la **Unidad de Apoyo a la Gestión Social (UAGS)**. Esta instancia coordina proyectos de asistencia, cooperación internacional y acciones de apoyo dirigidas a **niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores**.

Históricamente, la figura de la Primera Dama ha estado ligada a la **promoción del bienestar social** y a la **asistencia comunitaria**, una tradición que se remonta a los gobiernos de **Alfredo Ovando Candia (1969)** y **Hugo Banzer Suárez (1971)**, quien institucionalizó sus atribuciones mediante el **Decreto Supremo N.º 9922**. Desde entonces, su despacho ha sido un canal importante para la cooperación y el desarrollo humano.

 **Una mujer discreta, firme y comprometida**

**Bibi Urquidi** es paceña, economista de formación y la mayor de cuatro hermanas, tres de ellas casadas con tarijeños. Proviene de una reconocida familia boliviana de raíz política, los **Tezanos Pinto**, emparentada con los Urquidi. Conoció a **Rodrigo Paz** durante su juventud y consolidaron su relación en sus años de formación universitaria en **España y Estados Unidos**.

Siempre elegante y serena, Bibi ha sido el **rostro discreto** de una vida pública intensa. Durante la campaña de 2025, se convirtió en un **símbolo de equilibrio y autenticidad**, acompañando al ahora Presidente en cada recorrido, en los momentos de esperanza y en los de incertidumbre. Su estilo sencillo —blusa blanca, jeans gastados y una sonrisa constante— se transformó en su sello personal, símbolo de una cercanía genuina que conectó con miles de bolivianos.

Junto a sus cuatro hijos —**Catalina, Alicia, Paulino y Elena**—, la familia Paz Urquidi representó un ejemplo de **unidad y compromiso**. En cada acto y en cada mensaje, proyectaron los valores que marcaron su campaña: **fe, familia, humildad y coherencia**.

 **Una historia compartida con Tarija y con Bolivia**

En 2010, la familia se trasladó a **Tarija**, donde Rodrigo Paz inició su etapa como alcalde y presidente del Concejo Municipal. Bibi asumió entonces el rol de sostén familiar, acompañando la carrera política de su esposo sin renunciar a su vida profesional. A pesar de los desafíos, mantuvo siempre un perfil bajo, pero con una influencia determinante en las decisiones y en el equilibrio personal del líder político.

Su vida, tejida entre **Tarija, La Paz y Santa Cruz**, refleja la diversidad de una Bolivia que busca reconciliar tradición y modernidad. Con el nuevo mandato, se espera que **Bibi Urquidi** impulse programas sociales, culturales y educativos con un **enfoque humano y familiar**, fortaleciendo el tejido social y la cooperación entre regiones.

 **Una nueva etapa para Bolivia y para su Primera Dama**

Con la asunción de **Rodrigo Paz Pereira** a la presidencia, **Bolivia inicia una nueva etapa** política y social. Y, junto a él, llega una Primera Dama que encarna la **serenidad, el compromiso y la esperanza** de un país que celebra 200 años de historia.

María Elena “Bibi” Urquidi asume su papel institucional sin estridencias, con la misma lealtad y templanza que la caracterizó en los momentos más difíciles. Su presencia marca el inicio de una gestión que promete cercanía, sensibilidad y trabajo por los más necesitados.

Porque en este Bicentenario, Bolivia no solo tiene un nuevo Presidente.

Tiene también una **Primera Dama que creyó desde el primer día**.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *