Más de 2.500 observadores nacionales e internacionales seguirán de cerca la jornada electoral
La jornada electoral en la cual los bolivianos elegirán a sus nuevos gobernantes contará con la presencia de más de 2.500 observadores nacionales e internacionales desplegados en diferentes regiones del país.
“Tenemos en realidad más de 400 o 500 observadores internacionales, pero en lo nacional tenemos muchos más, tenemos casi 2 mil observadores nacionales. Se han juntado observadores internacionales y nacionales que van a observar el proceso electoral”, informó el vocal Gustavo Ávila en Radio EL DEBER.
Las misiones de observación tienen como tarea principal verificar el cumplimiento de la normativa, el respeto a la cadena de custodia de las actas y material de votación, la transparencia en la transmisión de resultados y la participación de los ciudadanos en un ambiente de tranquilidad.
Entre los organismos internacionales que participan en la veeduría se encuentran la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Misión de Observación Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), la delegación de Parlasur, y delegaciones diplomáticas acreditadas en el país.
A nivel nacional, instituciones de la sociedad civil y plataformas ciudadanas también realizarán labores de observación. Entre algunas de las misiones que siguen el proceso se encuentra la Misión Observa Bolivia, la Misión de Observación de Jubileo y la iniciativa Cuidemos el voto.
El despliegue de observadores constituye una de las medidas de confianza más importantes en el proceso electoral, ya que su presencia independiente permite dar testimonio del desarrollo de la votación. Cada una de estas misiones emitirá informes respecto a la jornada electoral y el proceso pre y post electoral.

