Ministro Ríos: TSE evaluará en Sala Plena solicitud del presidente Arce de un encuentro por la democracia
En sesión de Sala Plena, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizará la solicitud del presidente Luis Arce de convocar a los cuatro órganos del Estado y al Ministerio Público para defender la democracia ante los afanes golpistas que se impulsan desde la Asamblea Legislativa, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.
Precisamente, fue el ministro quien transmitió a la Sala Plena del TSE la petición del presidente ante las denuncias de acciones que se impulsan desde el Legislativo para suspender el mandato de los vocales del TSE y, por consiguiente, el balotaje del 19 de octubre, conformar una comisión para investigar un supuesto fraude en la primera vuelta de las elecciones del 17 de agosto y un plan para conformar una nueva directiva de la Cámara de Diputados.
“Al ser un cuerpo colegiado, ellos (los vocales del TSE) van a evaluar este llamado que ha hecho nuestro hermano presidente, van a analizar la solicitud”, informó Ríos al final de una reunión con los vocales, a quienes presentó el Plan de Operaciones Policiales – Elecciones en Paz para el balotaje del 19 de octubre.
El presidente Arce propuso al TSE convocar a este nuevo encuentro para ratificar el respeto de todas las instituciones del Estado con la democracia y el orden democrático, frente a lo que consideró la intención de algunos diputados y senadores de interrumpir el mandato de los vocales del TSE y afectar el balotaje del 19 de octubre, donde disputarán la presidencia Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre).
Si bien en esta jornada el senador androniquista Benjamín Vargas retiró su pedido para que su proyecto de ley, que suspende el mandato de los vocales del TSE y plantea una prórroga del mandato de las autoridades del Ejecutivo y del Legislativo, no sea tratado en esta jornada en el pleno del Senado, su iniciativa aún está en agenda en la Comisión de Constitución que podría remitir su informe a la directiva este jueves.
Para Ríos, la decisión de Vargas es solo un “globo de ensayo” para medir la reacción de la población.
Argumentó que algunos legisladores se han alejado completamente del pueblo y responden netamente a intereses personales y, en algunos casos, a actores políticos que no comulgan con la democracia.
Por ello, como lo hizo el presidente Arce, el ministro llamó al pueblo a “estar alertas” y a “cerrar filas y hacer conocer a la comunidad internacional sobre estos intentos de golpear a la democracia en nuestro país”.
ABI

