Moody’s alerta que bloqueo de créditos en Bolivia erosiona la eficacia de las políticas gubernamentales
La calificadora de riesgo Moody’s alertó que el bloqueo legislativo que aplica la oposición y los seguidores de Evo Morales a los créditos por más de $us 1.800 millones en Bolivia erosiona la eficacia de las políticas gubernamentales y lleva al país más cerca de una posible crisis de balanza de pagos.
Así lo consigna el informe de la calificadora revelado este domingo por el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
“El bloqueo de estos fondos externos en un momento tan crítico pone de relieve el elevado riesgo político y la disfunción legislativa de Bolivia, lo que agrava los desafíos económicos del país y erosiona la eficacia de las políticas gubernamentales, lo que ha llevado al país más cerca de una posible crisis de balanza de pagos”, refiere el informe de Moody’s.
Además, la calificadora observó que los enfrentamientos dentro del MAS entre los partidarios del presidente Luis Arce y de Morales se intensificó “significativamente desde nuestra última acción de calificación socavando significativamente la gobernanza y la eficacia de las políticas públicas”.
De hecho el informe enfatiza que “los rivales del presidente Arce dentro el partido (evistas) se han aliado con la oposición de centro derecha y derecha en el Congreso para bloquear la aprobación de desembolsos de préstamos multilaterales que proporcionarían un apoyo crucial de liquidez externa”.
A partir de esos hechos, Moody’s Ratings rebajó las calificaciones de emisor y deuda senior no garantizada en moneda local y extranjera de Bolivia de Caa3 a Ca.
ABI

