DEPORTES

Mundial sub 17, un desafío para Bolivia

El último Mundial de la temporada 2025 es el Sub-17, que se va a desarrollar entre el 3 y 27 de noviembre en Catar con la novedad de que será la primera cita ecuménica de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) con 48 participantes, entre ellos la selección boliviana.

Los protagonistas fueron divididos en 12 grupos, de cuatro integrantes cada uno, los mismos que se enfrentarán todos contra todos a una ronda. Los dos primeros, de cada serie, más los ocho mejores ubicados de una tabla general se clasificarán a los 16avos de final. A partir de ahí, los mejores avanzarán mediante eliminación directa.

Todos los encuentros se disputarán en ocho campos de juego del complejo Aspire Zone, situado en Al Rayyan. La final se jugará en el Estadio Internacional Khalifa, uno de los tantos escenarios que se utilizó durante el Mundial de 2022. El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria, con cinco títulos. El primero lo consiguió en la edición inaugural de China en 1985 y el último en Chile 2015. Brasil tiene cuatro coronas (Sub-17), en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza, Inglaterra y Alemania.Luis Figo, Francesco Totti, Ronaldinho, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Neymar y Phil Foden se graduaron en la Copa Mundial de esta categoría. Brillaron y llegaron a las grandes ligas de Europa.

En la próxima cita, Alemania defenderá el título que conquistó de forma emocionante en Indonesia 2023, cuando se impuso a Francia en la tanda de penales de una dramática final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *