¿No votaste? Estos son los requisitos que se debe presentar para tramitar el certificado de impedimento de sufragio
El TED de Santa Cruz explicó los requisitos que la población debe presentar para tramitar este certificado. Quienes no votaron tienen un plazo de 30 días; de lo contrario, enfrentarán 90 días de restricciones para realizar trámites públicos y bancarios.
Tras las elecciones nacionales del 17 de agosto, los tribunales electorales departamentales comenzaron a tramitar los certificados de impedimento para las personas que no pudieron emitir su voto.
Los tribunales electorales de todo el país atenderán de 08:00 a 16:30. Los ciudadanos tendrán un plazo de 30 días, a partir del 18 de agosto, para tramitar el certificado de impedimento. «Vamos a atender a toda la población que requiera, pero debe justificar el motivo por el cual no ha ido a poder sufragar», señaló José Miguel Callejas, vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz.
Requisitos que deben ser presentados
Para quienes no votaron por motivo de viaje, se debe presentar la fotocopia del carnet de identidad y respaldar la ausencia con pasajes. «Si no ha ido a votar, debe justificar el motivo, se presentará lo que es su pasaje, vía terrestre o vía aérea. Si viene del exterior, debe presentar su ingreso al país, que también tiene ahí su migración o su pasaporte«, explicó la autoridad.
En el caso de ausencias por motivos de salud, el TED solicita fotocopia de carnet y la presentación de un certificado médico que acredite la condición.
Para quienes no cuenten con justificativo, se aplicará la sanción económica establecida. El TED de Santa Cruz recordó que la multa equivale al 20% del salario mínimo nacional. Según la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0428/2024, la sanción era de Bs 500; sin embargo, con el incremento salarial, el monto actual asciende a Bs 550.
¿Qué pasa si no voté y no tramité mi certificado de impedimento?
Los ciudadanos que no emitieron su voto o no presenten el certificado de sufragio dentro de los 90 días posteriores a la elección serán sancionados con la multa de Bs 550. Además, quienes incumplan esta obligación enfrentarán restricciones para acceder a cargos públicos, realizar trámites bancarios u obtener pasaporte, durante los siguientes 90 días.
Consultado sobre la afluencia de personas, el vicepresidente del TED Santa Cruz indicó que aún no existe un registro exacto, ya que el trámite recién inició este lunes. No obstante, un recorrido realizado por un fotógrafo de EL DEBER evidenció largas filas de cientos de ciudadanos que acudieron a las oficinas en Santa Cruz de la Sierra para gestionar el documento. EL DEBER

