ELECCIONES 2025NACIONAL

OEP sorteó 211.518 jurados en Bolivia y el exterior; mañana empiezan las notificaciones

Los nueve tribunales electorales departamentales y el Tribunal Supremo Electoral –que constituyen el Organismo Electoral Plurinacional (OEP)– realizaron este viernes el sorteo de 211.518 ciudadanos que oficiarán de jurados electorales el 19 de octubre; la cantidad incluye a los compatriotas que desarrollarán esa tarea el día de las elecciones.
 

El sorteo estuvo distribuido del siguiente modo: Santa Cruz, al ser el departamento con más habitantes, fue el que más jurados designó, 54.690 en total; mientras que el segundo fue La Paz, con 54.594 jurados.
 

Las cifras en los otros departamentos fueron: Cochabamba, 38.076; Potosí, 14.262; Chuquisaca, 10.890; Tarija, 10.884; Oruro, 10.158; Beni, 8.238; y cerró Pando, con 2.364 jurados. En el exterior se sortearon 7.362 compatriotas inscritos en el Padrón Electoral.
 

“Notificación a los jurados de mesa de sufragio designados por los tribunales electorales departamentales para voto nacional y notificación de jurados de las mesas de sufragio designados por el Tribunal Supremo Electoral para voto en el exterior”, señala la actividad 75 del calendario electoral, lo que significa que desde este sábado se comunicará a los ciudadanos designados.
 

Según este programa, desde el 19 de septiembre hasta el 29 de este mes las actividades serán copadas por esta tarea, porque el viernes fue sorteo; el sábado serán las notificaciones a todos los ciudadanos que fueron designados y el domingo se publicará la lista de los 211.518 jurados.
 

El siguiente paso serán las excusas que tengan los ciudadanos que no puedan acudir a cumplir la tarea; finalmente el lunes 29 de septiembre se iniciará en todo el país la capacitación de los jurados a cargo de los notarios electorales.
 

Los ciudadanos que salieron sorteados como jurados electorales deben asumir ese papel que les asigna el Estado, no pueden negarse y aquellas personas que estén realmente impedidas de ejercer ese cargo pueden hacer conocer su impedimento ante los tribunales departamentales o al TSE, en el caso de los ciudadanos que viven en el exterior.
 

Según el artículo 65 de la Ley del Órgano Electoral (Ley 018), los ciudadanos tendrán una semana para presentar sus excusas y los tribunales electorales departamentales aceptarán la excusa por cuatro razones. “Enfermedad probada con certificación médica; estado de gravidezfuerza mayor o caso fortuito comprobado documentalmente; ser dirigente o candidato de organizaciones políticas, debidamente acreditado”, señala el referido artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *