SALUDTARIJA

Oncólogo Juan Carlos Martínez atiende a más de 600 pacientes en Tarija

La Asociación de Pacientes con Cáncer del Departamento de Tarija celebró la reciente incorporación del médico oncólogo Juan Carlos Martínez a la Caja Nacional de Salud (CNS). Esta decisión representa un avance significativo para la atención de los pacientes oncológicos, según destacó Wilma Vilte, representante de la asociación.

La llegada del especialista ha sido considerada una noticia alentadora por las familias afectadas por esta patología, debido a que la atención médica especializada en oncología era una de las principales demandas del sector. “El doctor Martínez prácticamente dedica su tiempo completo a los pacientes que enfrentan esta enfermedad en la CNS”, explicó Vilte.

Actualmente, más de 600 pacientes oncológicos en el departamento dependen de los servicios que presta la Caja Nacional de Salud. La contratación de un oncólogo de tiempo completo representa un alivio tanto para los enfermos como para sus familiares, quienes anteriormente debían enfrentar demoras en las consultas o viajar a otras ciudades para recibir atención especializada.

Desde la Asociación de Pacientes con Cáncer se valoró el compromiso del médico con la población asegurada. “Es fundamental contar con un profesional estable que comprenda las necesidades de los pacientes oncológicos y les brinde una atención constante y humana”, añadió Vilte.

Por su parte, varios usuarios expresaron su satisfacción con la calidad del servicio que viene brindando el especialista. Resaltaron que el doctor Martínez ha asumido con seriedad y entrega su rol, priorizando el acompañamiento médico continuo en todas las etapas del tratamiento.

Finalmente, la Asociación reiteró su solicitud para que se fortalezcan los servicios de oncología en Tarija, no solo en infraestructura y equipamiento, sino también con personal capacitado. Consideran que la contratación del oncólogo Juan Carlos Martínez es un paso importante, pero aún quedan desafíos para garantizar una atención integral a los pacientes con cáncer en el departamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *