CULTURA

Oruro celebra 24 años de declaratoria del Carnaval como patrimonio

El 18 de mayo de 2001, el Carnaval de Oruro fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Intangible y Oral de la Unesco. En 2008, fue inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Oruro celebra 24 años de la declaratoria del Carnaval como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. FOTO: Luciana Buitrago.El título lo recibió el 18 de mayo de 2001.

Las actividades comenzarán mañana viernes con la celebración de una misa en el Santuario del Socavón prevista para las 10.00. A las 19.00 se realizará un acto central en la Asociación de Conjuntos Folklóricos (ACFO).

A las 13. 00 del sábado comenzará la entrada folklórica que contará con la participación de 30 conjuntos. El recorrido comenzará en las calles Villarroel y Pagador y continuará por la calle Bolívar hasta la Plaza 10 de Febrero. Luego seguirá por las calles La Plata, Adolfo Mier y concluirá en el Santuario del Socavón.

«Invitamos a toda la ciudadanía a participar de estas actividades. Estamos seguros que se llevarán un gran recuerdo. También teníamos previsto lanzar el carnaval 2026, pero por el tema electoral, lo hemos postergado para fines de mayo o inicios de junio», dijo el director municipal de Cultura, Víctor Vásquez.

Lea también: Bolivia impulsa plan internacional para promover el Carnaval de Oruro

La Alcaldía de Oruro coordinó con diferentes instituciones para la realización de las actividades. También se hizo extensiva la invitación a autoridades nacionales, departamentales e incluso a representantes de la Unesco.

MOVIMIENTO ECONÓMICO

Vásquez recordó que el Carnaval de Oruro genera un movimiento económico que supera los Bs 400 millones.

“Es una actividad económica importante. Tenemos que mejorar nuestra oferta de servicios y eso no es un trabajo exclusivo de la Alcaldía, instituciones departamentales y nacionales, sino que tiene que intervenir también el sector privado”, señaló el funcionario.

La autoridad hizo extensiva la invitación a la ciudadanía orureña y de todo el país para participar de las actividades. Asimismo, pidió a la población no ensuciar las calles y moderarse en el consumo de bebidas alcohólicas. La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *