Para la viceministra Arraya, la decisión revisión de las detenciones preventivas «es más una medida política»
La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, consideró la instrucción emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en relación al plazo de 24 horas para revisar la detención preventiva de la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y el líder cívico Marco Antonio Pumari, como una medida de carácter político.
“La explicación es más que clara, es más una medida política, la asumimos como una medida más política”, aseguró Arraya. Sostuvo su argumento en que la medida asumida por el TSJ solo se aplica a tres detenidos preventivos.
Para la viceministra, el instructivo debería extenderse a toda la población recluida con detención preventiva. En porcentaje, considera que supone, aproximadamente, el 60% de la población privada de libertad que se encuentra en las cárceles del país.
En alusión a la situación legal de Áñez, Camacho y Pumari, pidió que se tomen en cuenta los informes internacionales sobre los hechos del 2019, en los que se basan los procesos judiciales contra estas personas.
En días pasados, el TSJ instruyó a los tribunales departamentales un informe sobre los procesos abiertos en contra de Áñez, Camacho y Pumari. En el mismo documento, solicitaba información sobre el cumplimiento de los plazos legales en los mismo procesos. De acuerdo al Código de Procedimiento Penal, la detención preventiva no debe extenderse por más de seis meses.
“El Órgano Judicial es absolutamente independiente y nosotros respetamos y respetaremos cual sea la decisión que se tome el día lunes”, matizó la autoridad en alusión a la audiencia dispuesta para este lunes, a las 14:00, en un tribunal sexto de sentencia de La Paz por el caso Golpe I.
Martín Camacho, responsable de la defensa legal del gobernador de Santa Cruz, adelantando que pedirán la libertad irrestricta de Luis Fernando Camacho bajo el argumento de que ya no existen riesgos procesales ni de fuga.
Marco Antonio Pumari también fue convocado a una audiencia y, según su defensa, el juicio en su contra concluyó, por lo que solicitarán el cese de la medida cautelar.

