NACIONALPOLÍTICASOCIEDAD

Paro cívico en Beni: Confirman reunión entre el Gobierno y el Sedes

El gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, confirmó a EL DEBER que el Ministerio de Salud tomó contacto con el Servicio Departamental de Salud de esa región. El departamento beniano acata este jueves un paro de 24 horas, debido a la crisis de salud por la que atraviesa. 

«El pedido del Sedes es de casi 1.100 ítems, hoy (este jueves) se comunicó la ministra de Salud (María Renée Castro) y se realiza una reunión interinstitucional», afirmó Unzueta, a tiempo de lamentar que «(el Ministerio tuvo) que esperar que haya un bloqueo, pero nos vimos obligados a acudir a ello».

Imagen

.

Sin tráfico por el paro cívico. Así lucía la capital beniana cerca al mediodía 

De acuerdo con la explicación de la autoridad departamental, «venimos hace 15 días con cartas al Ministerio de Salud y Finanzas, para que se haga el desembolso para lo programado para el cuatrimestre en el Seguro Universal de Salud. Primero, nos declaramos en emergencia y dimos un plazo de 72 horas para que se conteste, porque la situación era caótica. Es así que hoy se hizo un paro masivo y contundente».

Según aseguró tanto la ciudad capital como en las provincias se ha acatado la medida de presión de manera contundente. «Guayaramerín, San Borja, Trinidad y en otras provincias más se han realizado marchas y protestas contra el descuido al Beni«, manifestó el gobernador. 

Los benianos se unieron por el SUS

En una primera evaluación del comienzo de la medida de presión en EL DEBER Radio, el dirigente cívico Hugo Aponte dijo que “se ve un paro cívico contundente en apoyo al sector salud”.

En imágenes difundidas de algunos sectores de la ciudad de Trinidad, capital del departamento de Beni, se observa calles vacías con varios puntos de bloqueo instalados con motocicletas, sogas, sillas, banderas y otros elementos. 

“Nos llena de fortaleza ver que la gente tomó conciencia y que la salud no tiene un color político.  Felicito a las provincias que hasta anoche seguían en reuniones para que Beni realmente sea paralizado como está ahora”, dijo Aponte. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *