NACIONALSOCIEDAD

“Perdimos todo, quedamos solo con la ropa del cuerpo”: Tipuani clama por ayuda

Barrios enteros del municipio de Tipuani, departamento de La Paz, continúan inundados tras el nuevo desborde de un río que atraviesa por el lugar, mientras la población afectada pide ayuda y el Gobierno culpa del desastre a la actividad minera. 

Vecinos contaron que fueron sorprendidos con el ingreso del agua al centro urbano después de las 07:00 del martes. “Entró de manera increíble, nos ha sorprendido, yo estaba por llevar a mis hijitos al colegio y no saqué nada”, dijo una de las mujeres afectadas al canal estatal Btv.

Otra vecina, que hacía fila para recibir un plato de comida de una ayuda que llegó, recordó que el año pasado ya perdió su casa en otra inundación y que ahora nuevamente se quedó sin sus pertenencias. 

Un tercer vecino señaló que, incluso, se quedó sin su fuente de ingreso económico porque su taller de tornería quedó todo bajo el agua y también sus dos vehículos. 

Es la tercera inundación que tenemos. Yo he perdido mi taller completo de tornería, no hemos sacado casi nada. Hemos perdido al 100%, hemos quedado con la ropa en el cuerpo”, dijo.

De acuerdo con imágenes difundidas en distintas plataformas de comunicación, el agua ingresó hasta la plaza del municipio y los vecinos se movilizan en lanchas improvisadas para intentar rescatar algunas de sus pertenencias.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó el miércoles que tiene el reporte de unas 420 familias afectadas y que se espera la declaratoria de desastre municipal para el envío de ayuda humanitaria. 

Alertó que esta población corre el riesgo de desaparecer con las recurrentes inundaciones y apuntó a la minería por esta situación. 

“Nadie puede negar que la causa principal de este desastre es la actividad minera que se desarrolla en la zona”, afirmó.

La autoridad gubernamental, además, exigió al alcalde de Tipuani, Fernando Vera, definirse si “va a actuar como alcalde municipal o como cooperativista minero”.

“Él tiene que definirse, caso contrario, su municipio tiende a desaparecer, es peligroso el nivel de movimiento de tierras que se ha hecho en esa zona y lamentablemente hemos visto que existe una inactividad del alcalde porque es el cuarto año consecutivo que estamos sufriendo las consecuencias”, indicó Calvimontes.

Algunos vecinos afectados también cuestionaron al alcalde. Uno de ellos aseguró que “desaparece cada vez que hay una inundación”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *