Régimen Penitenciario de Tarija sugiere uso de manillas electrónicas para detenidos domiciliarios
La directora departamental de Régimen Penitenciario en Tarija, Gabriela Tintaya, propuso a las autoridades del Gobierno central la implementación de manillas electrónicas para las personas con detención domiciliaria que actualmente están bajo vigilancia policial permanente. Esta medida permitiría liberar efectivos policiales para ser destinados a otras funciones de seguridad ciudadana.
Tintaya explicó que, en la actualidad, alrededor de 40 policías están asignados exclusivamente a la custodia de detenidos domiciliarios, lo que representa un número considerable de recursos humanos que podrían ser utilizados en otras áreas operativas. “Con la implementación del sistema de monitoreo electrónico, podríamos optimizar el trabajo policial sin descuidar el control de estas personas”, aseguró.
La autoridad penitenciaria destacó que este tipo de tecnología ya ha sido aplicada en otros países y puede ser una solución viable, eficiente y menos costosa a mediano plazo. “Las manillas electrónicas permiten hacer seguimiento en tiempo real del cumplimiento de las medidas judiciales, sin requerir la presencia constante de un efectivo”, añadió.
Además, Gabriela Tintaya expresó su preocupación por el elevado número de personas que se encuentran con detención preventiva en los centros penitenciarios del departamento. Afirmó que esta situación contribuye al hacinamiento carcelario y demanda una revisión de las políticas judiciales y penitenciarias para acelerar los procesos y garantizar un trato justo.
Finalmente, la directora instó a las autoridades competentes a considerar seriamente esta propuesta como una alternativa para mejorar la eficiencia del sistema penitenciario y apoyar a la labor de la Policía Boliviana en Tarija. “Necesitamos soluciones prácticas y sostenibles para los desafíos que enfrentamos”, concluyó.

