Reportan más de Bs 101 millones en afectación al contrabando en lo que va del año
El capitán de fragata Boris Michel, jefe de la Unidad de Supervisión y Control del Viceministerio de Lucha contra el Contrabando, informó que entre el 25 de agosto y el 6 de septiembre se realizaron operativos que permitieron incautar ropa usada, agroquímicos, maíz argentino, televisores, cigarrillos y un vehículo indocumentado, con una afectación al contrabando superior a los tres millones de bolivianos.
En detalle, se comisaron 61 fardos de ropa usada, 150 ollas a presión, 31 cajas de agroquímicos, 10 cajas de champú, 590 sacos de maíz argentino, 389 televisores, 16 cajas de cigarrillos y un vehículo Suzuki Swing. Además, se procedió a la incineración de dos motorizados indocumentados: un Nissan Condor y un Toyota Ipsum.
Respecto al destino de los productos retenidos, Michel explicó que los alimentos perecederos son entregados al Senasag y luego a Emapa para su comercialización a precio justo, mientras que los combustibles pasan a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para su análisis y eventual reincorporación al mercado interno.
Actualmente, más de 360 efectivos están desplegados en las fronteras con Perú, Argentina y Chile. Esta última es considerada la zona más conflictiva debido a la presencia de nuevos pasos ilegales detectados en Pisiga-Toldo, donde se logró frenar el ingreso de vehículos indocumentados.
Michel también reveló que los productos que más salen del país de manera ilegal son el huevo y el aceite comestible, además del diésel y las garrafas de GLP. Según datos oficiales, en lo que va de 2025 se realizaron más de 8.000 patrullajes, con una afectación acumulada al contrabando de Bs 101,5 millones.

