Sedes distribuye 99.630 vacunas contra la influenza para niños hasta los 3 años

“Tenemos el agrado de anunciar la llegada del primer stock de 99.630 dosis de vacunas pediátricas contra la influenza. Es un paso fundamental en la estrategia de prevención y control de esta enfermedad que ya ha cobrado la vida de 34 personas en el departamento”, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jaime Bilbao.
Las dosis están destinadas a niños desde los seis meses hasta un día antes de cumplir los tres años y ya se encuentran en Santa Cruz. Este jueves, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) comenzó la distribución a las redes de salud, tanto urbanas como rurales, para que desde allí se haga la entrega a los 464 centros de salud del departamento.
“Este proceso se lleva adelante garantizando el cumplimiento de la cadena de frío, que es fundamental para mantener la eficacia de las vacunas. Estimamos que la campaña de vacunación comenzará oficialmente en unas 48 horas”, explicó Bilbao.
No obstante, en la mayoría de los centros de salud las vacunas estarán disponibles a partir del lunes, considerando que solo los de 24 horas atienden en fin de semana. La autoridad recordó que la vacuna es segura y se aplica gratuitamente como una herramienta clave para proteger especialmente a la población vulnerable, como son los niños.
“Pedimos a los padres y madres que acudan con sus hijos a los centros de salud más cercanos para que puedan recibir la dosis que es necesaria para evitar complicaciones de la enfermedad”, indicó Bilbao.
El único requisito para la vacunación es presentar la cédula de identidad del menor y su carnet de vacunación. Además, Bilbao adelantó que se espera la llegada de un segundo lote de vacunas la próxima semana, esta vez destinado a adultos mayores de 60 años y niños mayores de tres años.
Aunque aún no se ha confirmado la cantidad, el Sedes ha solicitado al nivel central un total de 500.000 dosis para el departamento.
Los casos Con relación a la situación epidemiológica, el Sedes informó que en lo que va del año se han registrado 34 decesos relacionados con la influenza, de las cuales 20 han sido confirmados por el comité científico y 14 están en estudio.
En cuanto a los contagios, las autoridades destacaron una disminución considerable en los positivos. Durante el pico de la epidemia, se reportaron hasta 500 casos semanales, mientras que en la última semana la cifra bajó a 160. Asimismo, se informó que ha disminuido el ausentismo escolar ocasionado por brotes de influenza en las unidades educativas.
Sin embargo, el director del Sedes llamó a la población a no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas de prevención, como el uso del barbijo, el lavado de manos, el distanciamiento y el uso de alcohol en gel. También pidió mantenemos los filtros de control, es decir, que los niños que presenten síntomas no asistan a las escuelas y reciban tratamiento oportuno para frenar los contagios y evitar complicaciones por la enfermedad. Los directores y profesores están vigilantes, y reportan cada día los casos sospechosos.
EL DEBER
