Senado sesiona y relega nuevamente proyecto de ley de preclusión
Tanto diputados como senadores sesionan una sola vez a la semana y tratan, la mayoría de las veces, declaratorias y minutas de comunicación
La Cámara de Senadores sesionó la tarde de este miércoles y contó con la presencia de Andrónico Rodríguez, quien nuevamente postergó el tratamiento de los proyectos de ley electorales, que están en el parlamento desde enero. Este miércoles solamente se ‘exhortó’ a la comisión de Constitución que trate esos temas, pero su presidenta no estaba presente en la sesión.
“La comisión podía haberlo hecho en un día dos días; pero, bueno ya es una responsabilidad que conlleva la comisión en pleno, pero bueno como directiva vamos a insistir nuevamente entre la próxima semana de repente debería tratarse con el informe correspondiente, porque en este momento ni para dispensar está en la comisión”, justificó Rodríguez al cerrar el debate sobre el tratamiento de estos proyectos.
En febrero de este año el Tribunal Supremo Electoral (TSE) logró el compromiso de los partidos con presencia en el parlamento para que traten seis proyectos de ley en procura de ‘blindar’ las elecciones generales de agosto; tanto Andrónico Rodríguez en el Senado, como Omar Yujra, en Diputados, se comprometieron a acelerar el tratamiento de esas leyes. Ya pasaron más de tres meses y no hay ninguna ley sancionada.
La comisión de Constitución del Senado tiene tres senadores dos evistas y un opositor. Preside Patricia Guzmán y la acompaña el pandino Luis Adolfo Flores; este miércoles ninguno de ellos estaba presente en la sesión.
El TSE tuvo que sortear una quincena de recursos constitucionales de personas particulares y militantes de los propios frentes, sin el blindaje que propuso a la Asamblea. Producto de esas demandas, el actual presidente del Senado, no pudo prosperar en su candidatura por el MTS y ahora busca ser candidato de UCS.
El senador Guillermo Seoane (CC) observó principalmente el proyecto de ley de Principio de Preclusión y propuso tratar el tema con dispensación de trámite, es decir que se ponga a consideración del pleno del Senado; no obstante, Rodríguez dijo que, como no estaban los de la comisión, se debía postergar su tratamiento hasta la siguiente semana.
Tanto diputados como senadores sesionan una sola vez a la semana y tratan, en la mayoría de las veces, declaratorias y minutas de comunicación. EL DEBER

