ECONOMÍATARIJA

Transporte sindicalizado de Tarija rechaza ley de importación de carburantes y exige mantener la subvención

El ejecutivo del autotransporte sindicalizado de Tarija, Gabriel Pérez, manifestó su rechazo a la reciente ley promulgada por el presidente Luis Arce que autoriza la importación de carburantes por parte de empresas privadas. El dirigente señaló que el sector no está de acuerdo con esta medida y ratificó que continuarán utilizando gasolina y diésel subvencionados por el Estado.

“Nosotros no apoyamos esta ley porque significaría un perjuicio directo para los transportistas y para toda la población. No podemos aceptar que se comercialicen combustibles sin subvención, ya que eso representaría prácticamente un gasolinazo”, expresó Pérez.

El representante del transporte explicó que la eliminación o reducción de la subvención impactaría en los costos operativos del sector, generando un incremento inmediato en los precios del pasaje y del transporte de carga, lo que afectaría a toda la economía nacional.

Asimismo, remarcó que el transporte sindicalizado mantiene su compromiso con el diálogo, pero advirtió que no aceptarán ninguna medida que ponga en riesgo la estabilidad del sector. “El Gobierno debe garantizar el acceso al combustible subvencionado para los trabajadores del volante y para todos los bolivianos”, añadió.

Pérez también hizo un llamado a las autoridades nacionales a escuchar las preocupaciones del sector antes de aplicar la normativa, recordando que el transporte es un pilar fundamental en la movilización de personas y mercancías en el país.

Finalmente, el ejecutivo del autotransporte de Tarija reiteró que el sector se mantendrá en estado de emergencia y atento a las decisiones del Gobierno, priorizando siempre la defensa del subsidio a los carburantes como una medida necesaria para sostener la economía popular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *