Tribunal del caso Senkata libró mandamientos de libertad para acusados
Al menos una docena de mandamientos de libertad fueron emitidos por el presidente del Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto, David Kasa, en favor de los acusados del caso Senkata. Desde el martes, los 11 militares acusados que estaban como detenidos preventivos empezaron a abandonar los penales.
“El lunes fue la audiencia y ayer ya tramitamos los mandamientos de libertad que han sido liberados hoy y los jefes militares ya pueden salir de San Pedro, principalmente”, relató uno de los abogados defensores de los exjefes militares acusados por este caso.
El lunes, después de casi un año de haberse iniciado el juicio el Tribunal Cuarto volvió a deliberar sobre la pertinencia de seguir procesando a Áñez, dada su investidura como exmandataria, los jueces ahora sí consideraron esa situación y anularon todo el proceso, lo que provocó la protesta de los fallecidos el 19 de noviembre en Senkata.
Camila Suárez, hija del general Franco Suárez, recordó que fueron muy duros los momentos que pasaron desde su aprehensión y cuando su padre ya estaba en el penal, “Lo que él siempre nos dice es, ‘mantenerte fuerte y hay que tomarlo esto como si este fuera el peor de tus destinos’”, esbozó la hija del exjefe militar que esperaba en puertas del penal de San Pedro la salida de su familiar.
La esposa del general Miguel Santisteban dijo que no guarda rencor hacia los fiscales que llevaban adelante el caso de su esposo, pero que confía en la justicia divina y recordó que ella se enteró de la aprehensión de su esposo por los camaradas de este, quienes le comunicaron de ese hecho.
Los 11 jefes militares que estaban acusados por este caso eran: Sergio Carlos Orellana Centellas; Luis Fernando Valverde Ferrufino; Julio César Tamayo Rivera; Franco Orlando Suárez González; Moisés Orlando Mejía Heredia; Iván Patricio Inchauste Rioja; Pablo Arturo Guerra Camacho; Ciro Orlando Álvarez Guzmán; Aldo Bravo Méndez; Alfredo Mario Irrazabal Guzmán; Miguel Eduardo Santiesteban Stroebel.
Algunos de ellos como el general Orellana están prófugos y estaban asistidos por defensa pública. También estaban acusados tres exjefes policiales, Rodolfo Antonio Montero Torricos; Eloy Iván Rojas del Carpio y Julio William Cordero Alborta, quienes también están fuera del país.
Finalmente, la expresidenta, Jeanine Áñez que era la principal acusada también tramitó su mandamiento, sin embargo, ella tiene una sentencia condenatoria de 10 años por el caso ‘golpe II’ y debe definir ese tema en otro proceso.
El abogado, afirmó que la mayoría de los exjefes militares que estaban detenidos, fueron llevados a San Pedro; en otros casos, que no pudo precisar, tenían detención domiciliaria y también se levantaron todas las medidas restrictivas en su contra.

