Tuto reconoce victoria de Paz y ofrece gobernabilidad en el legislativo
El excandidato presidencial Jorge Tuto Quiroga puso fin a las especulaciones sobre un supuesto fraude electoral, reiteró su reconocimiento a la victoria de Rodrigo Paz Pereira. En una conferencia de prensa ofrecida en La Paz, pidió dejar las movilizaciones nocturnas y ofreció los votos que tiene Libre en el Parlamento para darle una cómoda gobernabilidad al presidente electo Rodrigo Paz.
“Que el presidente Rodrigo Paz diga, no me tiene que decir a mí, diga públicamente, fulano, perengana como postulante a presidente de Diputados y Senadores, ahí pondremos todos los votos, como ya dije, espero que todos respondan, a cambio de nada, a cambio de que tenga la gobernabilidad”, dijo Quiroga en conferencia de prensa.
Hasta esta jornada la incertidumbre sobre el proceso electoral continuaba pese a que ninguna de las misiones de observación electoral realizó algún cuestionamiento al recuento de votos. Los informes de los veedores e incluso el Defensor del Pueblo había pedido que no se podía poner una sombra de duda al proceso y sus resultados.
“Está claro que Bolivia necesita un nuevo padrón electoral, no tengo los números aún de la segunda vuelta, no los he mirado, pero en la primera vuelta había como 400 mesas más o menos donde el 100% de los inscritos votaron, eso no es normal, discúlpeme, aunque hubiéramos ganado, pero ahí, nadie se enfermó, nadie viajó, nadie se toma unos traguitos la noche antes, eso no es normal”, dijo en referencia al padrón.
Admitió que tienen actas y querían contrastar con las que debía entregar el TSE y hacer notar las fallas, pero en ningún momento, dijo, se sugirió la existencia de un fraude electoral, tal como denuncian los manifestantes que estaban saliendo estas noches.
El apoyo
Quiroga ofreció un incondicional apoyo al PDC pese a que éste ya decidió un cogobierno con Unidad, que podría garantizarle la mayoría parlamentaria. Libre cuenta con una bancada superior en número a la de Unidad, aspecto que le garantizaría los dos tercios en las dos cámaras y en la Asamblea.
En la Cámara de Diputados, el PDC tiene 49 escaños y Libre 39, entre ambos suman 88 curules. Los dos tercios en esta instancia se alcanza con 87 diputados.
En la Cámara de Senadores, el PDC tiene 16 escaños y Libre 12. Este cuerpo legislativo tiene 36 curules y dos tercios suponen 24 escaños; entre PDC y libre alcanzan a 28 senadores, más de dos tercios.
En la Asamblea, esta instancia es la máxima expresión legislativa, reúne a las dos cámaras –Senado y Diputados– y en conjunto sumarían 166 curules, dos tercios suman 111 asambleístas, entre PDC y Libre suman 116 votos, más de dos tercios. La Asamblea, por ejemplo, puede modificar la Constitución Política del Estado (CPE) y necesita dos tercios para validar los cambios. Entre ambos partidos podrían modificar la Carta Magna, una promesa que ambos candidatos incorporaron en la campaña.

